Bodegas de Oporto

No caigas en el error de pensar que visitar las bodegas de Oporto es la típica turistada.

Aunque es cierto que las bodegas de Oporto son el principal reclamo turístico de la ciudad te garantizamos que merecen la pena (te guste el vino o no).

Con Nómadas las conocerás de la mano de un guía local en nuestro tour de Bodegas de Oporto en español. Además descubrirás los rincones secretos de Vila Nova de Gaia, el barrio de las Bodegas, que ofrece mucho más que buenos vinos.

La cultura vinícola es una parte inseparable de la historia de Oporto, aunque su fama y crecimiento comenzaron en el siglo XIX, cuando los ingleses, que estaban en guerra con los franceses, tuvieron que buscar alternativas para importar vino a Inglaterra.

Portugal se convirtió en el escenario perfecto: un país donde la cultura vinícola apenas despuntaba y que mantenía una estrecha relación comercial con el Reino Unido. Oporto y la ribera del Duero fueron los principales focos de producción de vino portugués y desde entonces, el vino de Oporto se confirmó como uno de los más apreciados en todo el mundo.

¿En qué consiste la visita guiada a una bodega?

La mayoría de bodegas de Oporto ofrecen visitas guiadas en español, de aproximadamente una hora de duración (aunque hay distintas opciones), que incluyen un pequeño paseo por las bodegas y una cata de vino de Oporto.

Durante el paseo te explicarán algo sobre la historia del vino, así como los distintos tipos de vino de Oporto y su proceso de fabricación Duero arriba, donde se encuentran los mejores viñedos de Portugal.

Cata de vinos de Oporto

Cata de vinos de Oporto.

Cómo llegar a la zona de las bodegas

Las bodegas de Oporto no se encuentran en la propia ciudad, sino en la otra orilla del Duero, en la zona de Vila Nova de Gaia. Merece la pena acercarse hasta aquí ya no solo por visitar una bodega, sino por contemplar la Ribeira de Oporto desde la otra orilla y dar un bonito paseo bordeando el Duero con sus barcos rabelos atracados.

Llegar a las bodegas es muy sencillo: puedes cruzar a pie el Puente Don Luis I (y así, de paso, disfrutas de las impresionantes vistas de la Ribeira desde aquí arriba). Al salir del puente verás el teleférico de Gaia a mano derecha. Puedes cogerlo para bajar rápido hasta la zona donde se ubican la mayoría de bodegas, o ahorrarte el viaje en teleférico y bajar callejeando a pie.

Barricas de vino de oporto

En la visita a una bodega puedes ver las barricas de madera donde se almacena el vino de Oporto para su envejecimiento.

Las mejores bodegas de Oporto

Antes de visitar una bodega, es muy habitual tener dudas respecto a cuál escoger, pues en Oporto hay decenas de ellas.

¿Cuál es la mejor bodega de Oporto? ¿Hay alguna bodega de Oporto que sea gratis? ¿Es necesario reservar antes de visitar una bodega de en Oporto?

La respuesta a estas preguntas es algo subjetiva; todas las bodegas merecen la pena, aunque nuestras favoritas por su ubicación (en un antiguo convento y sobre una colina) son la bodega Ferreira y la bodega Graham’s.

Respecto a la visita gratis, hay bodegas que la ofrecen, como las Bodegas Croft, y en cuanto a reservar con antelación, no es necesario, pero sí te aconsejamos acudir temprano, ya que muchas bodegas cierran a los visitantes a primera hora de la tarde.

Si no cuentas con mucho tiempo en tu viaje pero no quieres perderte la experiencia de visitar una bodega, echa un vistazo a nuestra selección y escoge la que más se ajuste a tus preferencias:

Bodegas Sandeman

La bodega más famosa (y más reconocible por su logo de un hombre con capa) es también una de las más visitadas por los turistas. Cuenta con un museo propio y varias opciones de visita guiada para todos los gustos y bolsillos.

Bodegas Ferreira

Sobre las ruinas de un antiguo convento se erigió en el siglo XVII esta bodega de origen 100% portugués. Detrás de su éxito, la historia de una mujer ambiciosa que consolidó la empresa familiar para convertir las bodegas Ferreira en una de las mejores (y más bonitas) de Oporto.

Bodegas Offley

Fundada por un empresario de origen inglés, la bodega Offley está entre las más antiguas de Oporto. Ofrece una de las visitas guiadas más baratas, aunque no abre durante todo el año.

Bodega Ramos Pinto

En un llamativo edificio color ocre, junto al paseo que bordea el Duero, encontrarás esta clásica bodega, que incluye un museo bastante interesante donde se repasa la historia vinícola de Oporto y de la familia Ramos Pinto, pionera en la introducción de nuevas técnicas para el desarrollo y comercialización del vino.

Bodega Taylor’s

Con tres siglos de existencia a sus espaldas, las bodegas Taylor’s (de origen inglés, como la mayoría de bodegas de Oporto) son una de las más atractivas que visitar en la ciudad. Nos gusta por su biblioteca -donde puedes hacer una cata de vinos- y su magnífica terraza.

Bodega Graham’s

Una de nuestras bodegas favoritas en Oporto es esta ubicada en la parte más alta de una colina, con unas vistas espectaculares del paisaje y Oporto y un restaurante con varios premios. Además, cuenta con un museo dedicado al vino que contiene piezas muy interesantes y algunas curiosidades, así como una exposición interactiva muy completa para iniciarse en el conocimiento del mundo enológico.

Bodega Cálem

La primera bodega que encuentras al cruzar el Puente Luis I nació y creció gracias al comercio de exportación de vinos a Brasil, hasta convertirse en una de las bodegas más consolidadas de Oporto. También tiene un museo propio y cuenta con un bar donde tomarse unas copas de oporto con vistas al Duero.

Bodega Cálem

Bodega Cálem en Oporto.

Consejos para organizar tu visita a las bodegas de Oporto

  • Si quieres comprar alguna botella de vino de Oporto, las bodegas no son el mejor lugar. Aquí son más caras (a veces con bastante diferencia) que en cualquier supermercado de Oporto donde también puedes encontrar los mismos vinos. Salvo que busques algo muy especial, mejor espera a comprar tus vinos en otro sitio menos turístico.
  • Si viajas en avión, recuerda que tendrás que facturar las botellas. Si no quieres facturarlas porque viajas solo con equipaje de mano, lo más cómodo es que compres los vinos directamente en las tiendas duty free del aeropuerto, y así puedes llevarlos contigo en cabina.
  • Como te comentábamos antes, muchas bodegas cierran temprano, incluso no abren en algunos días de la semana. Echa un vistazo a sus horarios antes de ir para asegurarte de encontrarlas abiertas.
  • Reserva tu visita con antelación, evitarás quedarte sin verlas o tener que esperar largas colas.