Casa da Música

Dirección: Av. da Boavista 604-610, Oporto
Cómo llegar:
• Metro: estación Casa da Música (líneas A, B, C, E y F).
• Autobús: nº 201, 202, 203, 204, 208, 209, 303, 402, 501 y 502

La Casa de la Música de Oporto (Casa da Música en portugués) es uno de sus edificios más emblemáticos; con una década de existencia, este espacio futurista diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas contrasta con las viejas fachadas y antiguas iglesias del casco histórico de la ciudad, y merece la pena visitarlo para conocer el lado más moderno de Oporto.

La Casa da Música

La Casa da Música.

Oporto, capital europea de la cultura

En el año 2001 Oporto compartió con Rotterdam el título de capital cultural europea.

Un par de años antes, de cara al evento, se convocó un concurso entre varios estudios de arquitectura para diseñar un espacio específico que se convirtiera en referente cultural en Oporto. La idea era que un arquitecto holandés trabajase en Oporto, y que uno portugués hiciera lo propio en Rotterdam. De este modo, mientras que el portugués Alvaro Siza se desplazó hasta Holanda, Rem Koolhaas llegó a Oporto para poner en marcha el proyecto de la Casa de la Música.

Sala Suggia en la Casa da Música de Oporto

Sala Suggia en la Casa da Música de Oporto.

Lo curioso es que por diversos motivos (principalmente, económicos), la Casa da Música no se inauguraría hasta seis años después, en 2005. Su construcción no estuvo exenta de polémicas, pues hubo quien consideraba que este tipo de construcción rompía bruscamente con la estética tradicional de Oporto.

No obstante, con el tiempo, los habitantes de Oporto terminarían por acoger la Casa de la Música como uno de sus edificios más significativos de la ciudad tanto por su diseño vanguardista como por su intensa actividad cultural. Así, la Casa de la Música se ha convertido en un icono de Oporto como ciudad moderna.

Alemania en la Casa da Música

Ciclo de música alemana en la Casa da Música.

Cada año, la Casa da Música homenajea a los músicos y artistas de un país concreto, organizando talleres y conciertos para dar a conocer su obra. En el caso de 2015, el país escogido es Alemania, de ahí los colores que se pueden apreciar a la entrada, y que van variando anualmente.

Su arquitectura

La Casa de la Música se localiza frente a la Rotunda Boavista, en el barrio del mismo nombre.

Suelo Casa da Música

El suelo de la Casa da Música está hecho con mármol de Carrara.

Su aspecto exterior es similar al de una gran caja cuyos ángulos se recortan con distintas inclinaciones sobre el suelo de mármol, otro de los elementos característicos de este espacio.

Paredes de la Casa da Música de Oporto

Las paredes de cristales dobles ondulados aíslan del exterior el gran auditorio de la Casa da Música.

Al entrar al edificio encontraremos un gran hall que da paso a través de una escalera a una serie de estancias rectangulares conectadas entre sí por pasillos que discurren pegados a las paredes de hormigón que conforman la estructura principal del edificio.

Sala VIP de la Casa da Música de Oporto

Sala VIP de la Casa da Música de Oporto.

Entre los espacios más importantes de la Casa de la Música se encuentran el auditorio principal, decorado con pintura dorada que emula la madera y con suelos de acero pulido, y la sala VIP (destinada las ruedas de prensa y eventos con poco aforo), donde lo antiguo y lo moderno confluyen en unas paredes angulosas cubiertas de azulejos portugueses.

Sala de ensayo de la Casa da Música

Una de las salas de ensayo de la Casa da Música. Los relieves de las paredes facilitan la propagación del sonido.

Además, hay varias salas de ensayo, un bar-restaurante y una terraza desde la que se obtiene una buena panorámica de la ciudad.

El restaurante de la Casa da Música

El restaurante de la Casa da Música.

Visitar la Casa de la Música

La Casa de Música se define como un espacio plural, destinado al fomento de la cultura y especialmente la música desde diferentes perspectivas. Todos los géneros y estilos tienen cabida en esta institución cuyo principal objetivo es, en palabras de sus propios gestores, el fomento de la creación contemporánea.

Taquilla de la Casa da Música

Taquilla de la Casa da Música.

Se puede visitar la Casa de Música de Oporto y recorrer cada una de sus estancias con una visita guiada (y siempre que no haya algún espectáculo en marcha).

terraza-casa-da-musica-oporto

Hay visitas guiadas a diario en portugués (11:00 y 16:00 horas) y en inglés (16:00 horas), de aproximadamente una hora de duración. Si no tenéis problema a la hora de comprender alguno de estos dos idiomas, os recomendamos encarecidamente apuntaros, pues son la mejor forma de conocer todos los detalles y entresijos de la construcción y el funcionamiento diario de un lugar tan interesante como este.

Horario:
  • Lunes a sábados de 10:00-19:00 horas
  • Domingos y festivos de 10:00-18:00 horas
Precio:
  • Adultos: 6 €
  • Menores de 12 años: gratis
Porto Card: 50% de descuento.