El Mercado do Bolhão es uno de los lugares más famosos de Oporto. Situado en pleno centro de la ciudad, llegar hasta él es muy sencillo y no podemos marcharnos de la ciudad sin haber paseado entre sus puestos o tomado algo en sus viejos bares.

Frutas y verduras en el Mercado de Bolhão.
Ruidoso, colorido, bullicioso y algo desordenado… son muchos los adjetivos que podemos utilizar para describir este emblemático mercado que os invitamos a conocer.
Historia y arquitectura
El origen del Mercado do Bolhão nos traslada hasta comienzos del siglo XIX, cuando en el lugar donde hoy se ubica fue construida, por orden del gobierno municipal de Oporto, una plaza. En ese espacio se pensó en hacer, poco después, un mercado que abasteciera de alimentos a una ciudad en pleno proceso de expansión.

El Mercado de Bolhão.
Finalmente, tras varias idas y venidas en 1914 comenzó la construcción del edificio tal como hoy lo vemos (aunque con algunas modificaciones posteriores), obra del arquitecto Correia da Silva, que siguiendo los preceptos del neoclásico realizó el diseño del mercado; un proyecto vanguardista para la época, que por primera vez utilizaba en un mismo espacio hormigón armado, metal, madera y granito.

Un puesto de ajos en el Mercado de Bolhão.
Aun hoy, su estructura metálica conserva esa monumentalidad que lo convierte en uno de los espacios más característicos de Oporto, y que contrasta fuertemente con la decadencia de algunos de sus rincones.
Qué vamos a encontrarnos
En general, en este mercado podemos encontrar todo tipo de puestos, la mayoría de frutas y verduras y algunos de carne, embutidos y pescado.

Charcutería en el Mercado de Bolhão.
También hay unos cuantos de flores y plantas, que ponen el punto «elegante» a este viejo mercado.

Una de las floristerías del Mercado de Bolhão.
Os recomendamos dar una vuelta entre los tenderetes de la planta baja y la primera planta para viajar en el tiempo e imaginar cómo sería hace unas décadas el día a día de este mercado donde aún se conservan algunos puestos por los que parece no haber pasado el tiempo.

En el Mercado de Bolhão se pueden comprar gallos y gallinas… vivos.
En algunos de sus puestos se venden todavía animales vivos; junto a una de las entradas al mercado, algunos vendedores ofrecen a los transeúntes (de manera no muy legal) la pesca del día: unas cuantas sardinas bien alineadas en una caja; tal vez un par de doradas.

Tienda de productos típicpos en el Mercado de Bolhão.
A pesar de que pueda resultar chocante la degradación de algunos tramos del mercado, lo cierto es que tiene fama de ser el lugar donde encontrar productos de mayor calidad en Oporto (de hecho, no es especialmente barato, aunque en esta subida de precios la afluencia de turistas tiene mucho que ver).

Venta de souvenirs típicos de Portugual en el Mercado de Bolhão.
Además, en 2015 ha sido aprobado un nuevo proyecto de restauración que modernizará sus instalaciones y accesos.
Comer en el mercado
En el Mercado de Bolhão también se puede comer, pues cuenta con varios bares y restaurantes tradicionales distribuidos en ambas plantas.

Restaurante en el Mercado de Bolhão.
Lo mejor es visitarlo por la mañana, cuando aún hay poca gente y podemos pasear tranquilamente y pararnos a cotillear cada puesto entre los reclamos de los vendedores, que ofrecen a voz en grito sus productos.

Puesto de verduras en el Mercado de Bolhão.
El Mercado do Bolhão condensa ese aire de belleza decadente tan propio de Oporto; ese alma moderna y a la vez tradicional intrínseca a Portugal. Si queréis conocer el auténtico espíritu de la ciudad, no os lo perdáis.

Venta de flores en el Mercado de Bolhão.