La Ribeira de Oporto es la imagen más fotografiada de la ciudad. Este paseo tan pintoresco como turístico se extiende desde el Puente de Arrábida hasta el Puente Don Luis I y es uno de las zonas predilectas de quienes visitan la ciudad y quieren conocer la cara más famosa de Oporto.

La Ribeira de Oporto.
Además de innumerables restaurantes y bares donde comer, repartidos entre las terrazas que sobresalen de las viejas fachadas, en la Ribeira suele haber puestos de venta ambulante de souvenirs y recuerdos típicos portugueses: manteles, paños, toallas, delantales…
Reserva GRATIS nuestra visita guiada por la Ribeira de Oporto y descubre todos sus secretos y los mejores rincones:
También encontraréis allí varios embarcaderos donde podéis apuntaros a alguno de los paseos en barco (estos barcos típicos de Oporto se conocen como rabelos) que recorren el Duero y cruzan al otro lado, donde se concentran las bodegas más conocidas de la ciudad.

Los tradicionales barcos «rabelos», que antiguamente transportaban las barricas de vino desde los viñedos del Duero hasta las bodegas.
Qué ver en la Ribeira de Oporto
La forma más rápida de llegar a la Ribera es a pie, bajando por las callejuelas que descienden desde el barrio de Batalha.
Funicular dos Guindais
La forma más cómoda de llegar hasta la Ribeira es utilizar el Funicular dos Guindais (aunque es más práctico cogerlo para volver y ahorrarse las empinadas cuestas).

Un balcón muy portugués en la Ribeira.
En todo caso, si vais caminando desde la parte más cercana al Puente Luis I, estos son los lugares de interés que encontraréis a vuestro paso (en orden):
Ascensor da Ribeira
La verdad es que nunca nos ha quedado muy clara la utilidad como medio de transporte del Ascensor da Ribeira, pues aunque a priori parece que podría ahorrarnos subir a pie desde la ribera hasta el barrio de Batalha, termina en una especie de punto de intermedio desde el que hay que subir después bastantes escaleras.

Entrada al ascensor da Ribeira.
En todo caso, es gratuito y sin duda constituye un magnífico mirador de Oporto (se puede parar en la plataforma superior), por lo que os recomendamos utilizarlo si queréis hacer buenas fotos de la ciudad desde las alturas y no os importa subir después unos cuantos tramos de escaleras para salir al casco histórico.
Relieve de las Alminhas do Ponte
Junto al arco de entrada al Ascensor da Ribeira veréis una placa de bronce con un relieve que conmemora uno de los episodios más trágicos de la historia de Portugal.

El relieve de las «Alminhas do Ponte».
A comienzos del XIX acababa de ser inaugurado en Oporto el Ponte das Barcas (llamado así porque consistía, básicamente, en varias barcazas unidas por un cableado), que conectaba ambas orillas del Duero.

El altar dedicado a las «Alminhas do Ponte» («almas del puente»).
En 1809 las tropas francesas invadieron Oporto y, cuando los habitantes de la ciudad trataron de escapar atravesando el puente, este no pudo soportar el peso de tanta gente y se vino abajo.
Más de 4.000 personas perdieron la vida ese día, y el escultor José Joaquim Teixeira Lopes quiso recordarlos en este relieve que encontraréis siempre rodeado de flores y con alguna vela encendida.
Praça da Ribeira
La Plaza de la Ribeira es uno de los puntos emblemáticos de la Ribera de Oporto. Además de ser una de las plazas más antiguas de la ciudad (hay menciones a ella en documentos del siglo XIV), destruida y vuelta a levantar en numerosas ocasiones, la Praça da Ribeira concentra un buen número de terrazas y bares que la convierten en una de las zonas con más ambiente.

La Praça da Ribeira.
En el centro veréis el Cubo da Ribeira (una escultura obra de José Rodrigues) erigido sobre una antigua fuente donde se posan las gaviotas y las palomas.

Las casas de la Praça da Ribeira.
Detrás, un grupo de casas con coloridas fachadas de azulejos. A un lado, la escultura de San Juan Bautista obra de João Cuteira, vigilando la plaza desde el llamado nicho da Fonte da Praça da Ribeira.

La escultura de San Juan Bautista.
Postigo do Carvão
Esta es la única puerta de la antigua muralla de Oporto que aún se conserva en la ciudad. No tiene pérdida: la reconoceréis por el cartel explicativo que encontraréis justo al lado.

El Postigo do Carvão, la única puerta de la antigua muralla que aún se conserva.
Casa do Infante
En una de las calles que salen desde la Ribeira encontraréis la Casa do Infante, una visita interesante si os gusta la historia y queréis profundizar en el pasado comercial de Oporto, pues a través de los documentos y objetos arqueológicos conservados realiza un repaso por la actividad aduanera de este edificio (donde, por cierto, se cree que habría nacido el famoso infante Enrique el Navegante: de ahí su nombre).

Inscripción conmemorativa de las obras de restauración de la Casa do Infante.
Casas de la Rua da Reboleira
Si en lugar de volver a salir a la Ribeira desde la Casa do Infante seguís por la paralela Rua da Reboleira encontraréis dos casas interesantes (están señalizadas), de origen medieval. La primera está en el número 53 y aún pueden apreciarse los arcos góticos de puertas y ventanas.

La casa de la Rua da Reboleira nº 53 conserva los arcos medievales en puertas y ventanas.
La segunda es la del número 59 y para apreciar su mayor peculiaridad tendréis que mirar hacia arriba: aún conserva (¡desde finales de la Edad Media!) su parte superior en forma de torre almenada.

La casa de la Rua da Reboleira nº 59.
River House
Seguid caminando por la Rua da Reboleira hasta desembocar en una especie de mirador abierto. A la izquierda podréis contemplar una de las casas más bonitas de Oporto: se trata de la River House, una curiosa casa modernista de finales del XIX que ha sido restaurada y convertida en alojamiento turístico.

La entrada a la River House.
¿Un paseo en barco por el Duero?
Si queréis contratar alguno de los paseos en barca que recorren el Duero, tenéis varias opciones.

Dar un paseo en barco por el Duero es un buen plan para contemplar la Ribeira desde otra perspectiva.
Podéis acercaros a alguna de las taquillas de las empresas que los ofrecen y contratar un paseo en barca corto, de los que pasan bajo los puentes que unen Oporto con Vila Nova de Gaia (muchas bodegas cuentan con sus propios barcos turísticos, de estilo tradicional, que navegan hasta ellas).

Barcos turísticos para pasear por el Duero.
La otra alternativa es reservar una excursión de un día completo por el Duero, más larga pero muy bonita, en barcos de mayor tamaño que remontan el río hasta adentrarse en las zonas de viñedos donde “nace la magia” del vino de Oporto.

Dos rabelos atracados junto a la Ribeira.
Además, si os apetece conocer a fondo la zona del Duero y sus impresionantes paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad, podéis sumaros a nuestra excursión por el valle del Duero, en la que gastronomía y cultura se unen en una ruta única que incluye dos degustaciones de vino y varias visitas de interés. Un placer para los sentidos rodeados de bellos paisajes.
Dónde comer en la Ribeira
Aunque muchas guías de viaje de Oporto recomiendan comer en la Ribeira por lo pintoresco del escenario, los restaurantes de esta zona son demasiado turísticos y, por consiguiente, caros para la media de Oporto.

Si queréis ver fachadas de azulejos… ¡un paseo por la Ribeira!
Nuestra recomendación es que dediquéis vuestro tiempo en la Ribeira a pasear y relajaros, pero si no podéis resistir la tentación de tomaros un vinito en el lugar más famoso de Oporto, aquí van algunas recomendaciones de restaurantes buenos y bonitos (no siempre baratos, pero tampoco abusivos) en la Ribeira:
Restaurante Wine Quay Bar
Muro dos Bacalhoeiros, 111 y 112
Un buen local para degustar unos vinos acompañados de tapas y picoteo con inolvidables vistas a la Ribeira.

El Wine Quay Bar.
Restaurante Adega São Nicolau
Rua São Nicolau, 1
Lo mejor de este restaurante de comida tradicional portuguesa es su pulpo a la brasa, pero en general todos los platos de pescado fresco están muy buenos y el precio es razonable.
Restaurante A Grade
Rua São Nicolau, 9
Justo al lado del anterior, este restaurante es uno de nuestros favoritos en Oporto. Está un poco escondido y es pequeño, pero el servicio es muy amable y los platos de cocina típica, sabrosos y abundantes.

Una terraza con vistas al Duero.
Restaurante Caravela da Ribeira
Rua Mouzinho da Silveira, 124
Cocina casera portuguesa, sencilla y muy rica. Tienen prato do día por un precio muy económico, aunque os recomendamos comer a la carta y probar la ensalada de bacalao o el arroz de marisco.
Las mejores vistas de la Ribeira
Quienes prefieran caminar pueden cruzar la Ribeira a través del Puente Don Luis I; un paseo corto y ventoso (debido a la altura del puente) pero imprescindible. Es inevitable ir parando cada pocos metros para hacer unas fotos y deleitarse con las vistas.

La ropa tendida en las ventanas de las casas es parte del encanto de la Ribeira.
Al llegar al otro lado, no olvidéis asomaros al mirador situado junto a la entrada del Teleférico de Gaia para disfrutar de una panorámica espectacular de la Ribeira.

La Ribeira de noche, vista desde el mirador del teleférico de Gaia.
Este mismo lugar es especialmente bonito al caer la noche, y los aficionados a la fotografía lo saben bien, pues es el punto favorito para plantar el trípode y captar toda la esencia de la Ribeira de Oporto, cuyas luces se reflejan sobre el Duero formando una imagen inolvidable.