Catedral de Braga

Dirección: Sé de Braga, rua Dom Paio Mendes, Braga.
Cómo llegar:
A pie (la Catedral de Braga se encuentra en pleno centro histórico).

La Catedral de Braga es uno de los principales monumentos que ver en Braga. Esta ciudad, situada al norte de Portugal, se encuentra a unos 50 minutos en tren desde Oporto.

Conocida también como Catedral de Santa Maria de Braga o, sencillamente, Sé de Braga, esta catedral es toda una institución para el catolicismo portugués; construida en el siglo XI, está considerada la catedral más antigua de Portugal y uno de los mejores ejemplos de arte románico del país, aunque también tiene elementos góticos, manuelinos y barrocos.

Descubre la Catedral de Braga y otros muchos monumentos de la ciudad de la mano de un guía local en español. No te lo pienses y reserva nuestro tour en Braga en español:

La catedral más antigua de Portugal

La Catedral de Braga se asienta sobre los restos de una antigua capilla románica, de la que apenas se conservan los muros. Algunos estudios apuntan a que incluso antes que la capilla románica existió sobre este terreno una mezquita.

El caso es que desde que la catedral terminara de construirse en el siglo XII, se convirtió en epicentro de la vida religiosa y en centro de referencia de la diócesis de Braga.

La arquitectura de la Catedral de Braga integra distintos estilos; en su origen era románica, pero con el paso de los siglos incorporó elementos góticos, manuelinos y barrocos.

Si miras la catedral frente a frente te llamarán la atención sus dos torres a los lados con sus respectivos campanarios; en medio, un arco románico y una escultura de la Virgen.

El interior, en la zona central, tiene la austeridad de las catedrales románicas; las capillas laterales, sin embargo, están decoradas profusamente.

Qué ver en la Catedral de Braga

Una vez te adentres en la catedral, hay una serie de elementos que no te puedes perder y que constituyen una buena razón para visitarla:

  • La pila bautismal de estilo manuelino.
  • El coro y los dos órganos de tubos tallados, que datan del siglo XVIII. Para ver el coro hay que pagar una entrada aparte, pero merece la pena porque te permite ver también la Capilla de los Reyes, de la que te hablamos más adelante.
  • El claustro del siglo XIX (construido sobre uno anterior, de estilo gótico).
  • El carrillón, que es uno de los más espectaculares de Portugal.
  • La Capilla de los Reyes (Capela dos Reis): de estilo gótico, fue erigida en homenaje a la victoria portuguesa en la famosa batalla de Aljubarrota (que enfrentó a portugueses y castellanos) y que alberga algunas de las tumbas de personajes célebres enterrados en la catedral.
  • La Capilla de San Geraldo (Capela de São Geraldo), decorada con bonitos azulejos que evocan pasajes de la vida de San Geraldo, primer arzobispo de Braga, a los que se añade la decoración barroca.
  • La Capela da Gloria, de estilo gótico pero que incorpora un elemento de lo más portugués, pues está decorada con los típicos azulejos portugueses. Custodia la tumba de Gonçalo Pereira, que encabezó las tropas portuguesas en la batalla de Salado de la que te hablamos en nuestro artículo sobre qué visitar en Guimnaraes. La capilla, que más bien ejerce la función de monumento funerario, fue diseñada por los escultores Telo Garcia y Mestre Pero.

Las tumbas más famosas

Como te contamos, son varias las tumbas de la Catedral de Braga; en el suelo encontrarás la de otro arzobispo, Rodrigo de Moura Teles, y en la Capilla de Nuestra Señora de la Piedad la del arzobispo Diego de Sousa.

En la ya mencionada Capilla de los Reyes se encuentran las tumbas de Enrique de Borgoña y Teresa de León, los padres del primer rey de Portugal, Afonso Henriques,

El tesoro de la Catedral de Braga

La antigua casa del cabildo es hoy un completo museo dedicado al arte sacro, en el que podemos ver algunas piezas curiosas, como el crucifijo de hierro utilizado en la primera misa católica que se dio en Brasil en el siglo XVI o la escultura Nossa Senhora do Leite, que representa a la Virgen amamantando al niño.

Otra de las cosas que puedes ver en la Catedral de Braga son las campanas que han formado parte de las iglesias de Braga y que se han ido retirando con los años.

La Catedral de Braga, una visita imprescindible

La historia de la ciudad de Braga ha estado ligada desde siempre a la de su catedral. De hecho, podríamos afirmar que la Catedral de Braga existió antes incluso de que Portugal se constituyera como país.

El paso de los años y las sucesivas etapas históricas por las que ha pasado la ciudad han quedado plasmadas, irremediablemente, en la Catedral de Braga, que con su mezcla de estilos arquitectónicos y los puntos de interés que esconde en su interior, se ha convertido en la visita estrella de la ciudad.

¿Sabes que visitamos la Catedral de Braga por dentro con nuestro guía en español en nuestro tour a Braga? ¡Te esperamos!

Horario:
  • De 09:30-12:30 y de 14:30-17:30 horas (hasta las 18:30 en verano).
Precio:
  • Catedral: 2 €
  • Tesoro-Museo: 3 €
  • Capillas y coro: 2 €