Oporto en Navidad

¿Viajar a Oporto en Navidad?

Cuando pensamos en una escapada navideña todos tenemos en mente las típicas ciudades nevadas con sus casetas de madera y sus luces en las calles. Es posible que creas que este tipo de estampa tan tradicional solo existe en las ciudades del norte de Europa… pero lo cierto es que no.

Y es que Oporto se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos favoritos para pasar unos días en Navidades o celebrar la Nochevieja, pues es una ciudad más económica en estas fechas que otros destinos europeos, con un clima suave, mucho que ver y, sobre todo, con un amplio programa de actividades durante estas fechas: conciertos, mercadillos navideños, pistas de patinaje, desfiles, atracciones para los más pequeños…

Imagina la Torre de los Clérigos decorada con sus mejores galas, o la Ribeira de Oporto iluminada por miles de luces navideñas.

¿A que suena muy bien? 😉

Oporto en Navidad: los mejores planes navideños que hacer en 2023

  • Asistir al encendido oficial de las luces de Navidad en más de 80 calles de Oporto, que tiene lugar este 2021 el miércoles día 1 de diciembre a las 17:30 horas. Más de dos millones de luces LED adornarán las calles de la ciudad, aunque debido al Covid, este año no se hará la gran fiesta concentrada en torno a la Avenida de los Aliados ni tampoco habrá conciertos en el centro histórico. Eso sí, el alumbrado navideño se encenderá, desde esta fecha, todos los días hasta el 8 de enero.
El árbol de Navidad

El árbol de Navidad de la Praça dos Aliados.
Fotografía: Rui Ornelas (Flickr CC)

  • Ver el gran árbol de Navidad de la Praça de los Aliados… y lo de «gran» se lo ha ganado a pulso, pues este árbol ha sido durante años el mayor árbol de Navidad de Europa, haciendo sombra a la mismísima Torre de los Clérigos con sus 34 metros de altura y 15 de ancho. Cubierto por 50.000 luces LED, el árbol irá cambiando de color a lo largo del día, y tendrá animaciones por vídeo acompañadas por música cada 30 minutos.
  • …y patinar sobre hielo:  junto a la Praça de Natal en Gaia (de la que te hablamos más abajo en Planes con niños en Oporto en Navidad) se instalará este 2021 una pista de patinaje sobre hielo perfecta para pasar una tarde divertida con los más pequeños.
Belén en una iglesia

Los belenes están presentes en cualquier rincón de la ciudad.
Fotografía: Francisco Antunes (Flickr CC)

  • Contemplar los belenes instalados en las iglesias de Oporto: aunque merecen una visita en cualquier época del año, las iglesias barrocas de la ciudad lucen especialmente bonitas durante las Navidad, cuando suelen tener expuestos los belenes.
La San Silvestre de Oporto

La San Silvestre de Oporto.
Fotografía: lucas.lemos (Flickr CC)

  • Correr la San Silvestre de Oporto: el 26 de diciembre de 2021, a las 18:00 horas, saldrá desde la Avenida de los Aliados la carrera de São Silvestre que reúne todos los años a miles de participantes listos para recorrer los 10 kilómetros que la convierten en la San Silvestre más larga del país. Si quieres participar pero 10 kilómetros te parecen mucha tela, también se organiza una versión más light de 5 km, abierta a corredores de cualquier edad. Para inscribirte debes contactar con www.runporto.com
  • Asistir al concierto de Año Nuevo en la Casa da Música. Hay que reservar con antelación las entradas, pero es una experiencia inolvidable. Y si no te apetece el concierto, acércate igual a conocer la Casa da Música. Es, por su arquitectura, uno de los edificios más interesantes de la ciudad.

Hacer una excursión desde Oporto

Visitar las bodegas de Oporto

Y no solo las bodegas.

Porque Gaia, el barrio situado en la otra orilla del Duero, esconde muchos rincones fotografiables y cierto encanto decadente que no se siempre es apreciado por los turistas, pero que sin duda merece una visita.

Vente con nosotros y descubre los secretos del barrio de Gaia además de brindar con una copita de vino de Oporto por el 2022 🙂

Planes con niños a Oporto en Navidad

¡Pues también hay muchos planes para ellos!

Pasar una tarde en la Praça de Natal en Gaia (8-31 de diciembre)

Y si después de nuestra visita guiada por Gaia te apetece terminar el día con un plan muy navideño, frente a la Cámara Municipal de Gaia, en la otra orilla del Duero, se instalará este 2021 una de las principales atracciones de la Navidad en Oporto, la Praça de Natal (Plaza de la Navidad), que contará con atracciones como una noria gigante o un tiovivo, pista de patinaje sobre hielo y la Casa do Pai Natal (Casa de Papá Noel), además de un pequeño mercado navideño.

  • La entrada es gratis.

Perlim, el gran parque de Navidad de Oporto

A apenas 25 minutos en coche desde Oporto, en la preciosa localidad de Santa Maria da Feira y con su castillo medieval como telón de fondo, encontrarás Perlim, un parque temático navideño al aire libre (hay que ir abrigados), que cuenta con varias áreas ambientadas con actores y escenarios muy logrados.

Este 2021, estará centrado en el personaje de Plim, una niña cuidadora de estrellas.

Lo malo es que suele estar bastante abarrotado y las colas para las atracciones son largas (solo se pueden montar niños que superen 130 cm de altura, tenlo en cuenta si viajas con niños muy pequeños).

Si tienes suerte y llegas temprano o hay poca gente ese día, los más pequeños se lo pasarán como enanos en la tirolina o en rampa para lanzarse en trineo.

  • Dónde: Quinta do Castelo, Santa Maria da Feira.
  • Cuándo: todos los días del 1 al 30 de diciembre.
  • Horario: 13:30-19:00 horas.
  • Precio: 7 € adultos, 6 € niños (menores de 3 años, gratis).

Férias de Natal em Serralves 2021 (20-23 y 27-31 de diciembre)

El Museo Serralves organiza durante el mes de diciembre varios talleres didácticos dirigidos a niños entre 4 y 12 años, para acercarlos al mundo del arte y concienciar sobre la importancia de cuidar el entorno de una forma amena mediante actividades interactivas y experimentales. También participa en estos talleres el propio parque de Serralves, un espacio natural fantástico donde se desarrollarán actividades destinadas a fomentar la curiosidad de los más pequeños, así como su creatividad y capacidad de trabajar en equipo.

Ciencia, arte y medio ambiente son las tres temáticas en torno a las que se articularán estas actividades, para las que debes inscribir con antelación a tus hijos en la web del museo:

www.serralves.pt


Además, en los alrededores de la Praça de Batalha habrá tiovivos y otras atracciones pensadas para los más pequeños; abren de jueves a domingo desde finales de noviembre a principios de enero.

Mercados de Navidad en Oporto: dónde comprar los mejores regalos

Durante las Navidades, tienen lugar en Oporto varios mercadillos y mercados de Navidad muy especiales, que constituyen una buena oportunidad para comprar regalos originales y llevarse algún recuerdo único casa además de contribuir a la economía local de la ciudad.

Aunque no son muy extensos ni se parecen a los típicos mercados navideños centroeuropeos, los mercados de Navidad de Oporto son igual de bonitos y acogedores y merece la pena darse una vuelta por ellos en busca de algún que otro capricho.

Mercado da Alegria (27-11-21/31-12-21)

Entra Largo de Santo Ildefonso y la Praça da Batalha encontraremos el primero de los mercadillos de Navidad de la ciudad, y el que estará más tiempo (hasta el día de Nochevieja).

Este mercado de Navidad se extiende a un corto paseo desde la Catedral de Oporto, una de las zonas con más encanto y con más cosas que ver en Oporto. En él puedes comprar adornos navideños para decorar la casa y el árbol, juguetes de madera, coronas de Navidad, regalos y todo tipo de artesanías.

Si vas a visitar el Mercado da Alegria, dos paradas imnprescindibles: la bellísima Iglesia de San Idelfonso, y los cachorrinhos del bar Gazela. ¿Que qué son los cachorrinhos? Una delicia que no te puedes perder. Palabra de nómada.

Mercado de Artes y Oficios de Oporto (01-12-21/23-12-21)

Oficialmente Feira de artesanato Artes e Ofícios do Porto, desde el 1 hasta el 23 de diciembre, este mercado navideño instalado en la Avenida Dom Afonso Henriques (muy cerca del Mercado de Sao Bento) ofrece un espacio propio a los pequeños artesanos locales. Puedes encontrar desde cerámicas, textiles y objetos decorativos hechos a manos hasta juguetes y marionetas.

  • Abrirá de domingo a jueves de 11:00-19:30 horas y viernes y sábados hasta las 23:00 horas.

Si vas por allí no olvides tomarte un buen sandes de pernil en Casa Guedes, uno de nuestros platos favoritas en Oporto, tal como te recomendamos en Dónde comer en Oporto. Busca la esquina de la plaza donde veas una cola interminable: ahí es. Y sí, merece la pena esperar.

Nochevieja 2023 y fin de año en Oporto

Aunque hasta la llegada del Covid era la Avenida dos Aliados la que acogía uno de los eventos más importantes de la Navidad en Oporto, la fiesta de Nochevieja (o Passagem de Ano, como la llaman los portugueses), este 2021 está todo en al aire y lo más probable es que se cancelen las celebraciones callejeras de Nochevieja.

Desde última hora de la tarde la zona se coinvierte otros años en el escenario favorito de locales y turistas para despedir el año, con una gran celebración gratuita que incluye una cuenta atrás que culminará con los fuegos artificiales a las 00:00 en punto, así como un concierto especial.

Fuegos artificiales en Nochevieja

Fuegos artificiales en Nochevieja.
Fotografía: Rafael Marques (Flickr CC)

Si no te apetece quedarte al concierto, puedes pasarte a tomar una copa por la cercana zona de Galerias Paris y la Rua Candido dos Reis, donde los bares permanecerán abiertos durante gran parte de la noche.

Y si lo tuyo no son las multitudes, un consejo: en lugar de ver los fuegos desde la abarrotada Avenida dos Aliados, baja a la zona de la Ribeira. Verlos expandirse en el cielo con la ribera del Duero como telón de fondo es todo un espectáculo.

Y la cena de Nochevieja en Oporto, ¿qué?

Si estás buscando dónde cenar en Oporto en Nochevieja, muchos restaurantes (y también las propias bodegas de Oporto la zona de Vila Nova de Gaia) ofrecen menús especiales para la cena de este día; te recomendamos echar un vistazo a las cartas para ver lo que tienen y cuánto cuesta con tiempo suficiente y reservar una mesa si ves un sitio que te guste para no quedarte sin ella.

Cena de Nochevieja en Oporto

Cena de Nochevieja a la portuguesa.
Fotografía: Flavio Ensiki (Flickr CC)

Si no encuentras un restaurante que te convenza, no te preocupes: siempre hay sitios abiertos donde podrás cenar (y muy bien) sin problemas y, si vas a quedarte en un apartamento, puedes aprovechar para comprar una buena selección de productos portugueses y cenar en tu alojamiento antes de salir a celebrar el 2022.

Y te preguntarás…

¿Qué se come en Oporto en Navidad?

Lo cierto es que en Oporto se come bien en cualquier momento del año (el norte de Portugal tiene fama de ser la región del país donde mejor se come), pero podríamos decir que en Navidad en Oporto… lo dan todo. Al menos en lo que a llenar la barriga se refiere.

Los platos típicos en Nochevieja son el cordero o el cochinillo asados (leitão no forno) y el omnipresente bacalao, preparado según distintas recetas pero siempre buenísimo.

En el terreno de los dulces, tienes que probar la aletria, un postre portugués típico de estas fechas, similar a las natillas en cuanto al sabor y el aspecto, pero elaborado con fideos. Un sitio típico para estrenarte con la aletria es Casa Nanda (Rua da Alegria, 394), un restaurante familiar donde presumen de hacer una receta con más de 40 años de historia.

Además, por todas las pastelerías y restaurantes de la ciudad encontrarás filhoses (un dulce hecho con calabaza), rabanadas (una especie de torrijas) y el bolo rei (un bollo muy parecido a nuestro roscón de Reyes).

Año Nuevo en Oporto: ¿qué hacer?

Sabemos que el día 1 de enero es festivo en cualquier ciudad y casi todas las atracciones turísticas suelen estar cerradas. No obstante, Oporto no necesita de muchas atracciones turísticas para ser disfrutada 🙂

Aprovecha si vas a pasar Año Nuevo en Oporto para perderte por la ciudad, pasear junto a la Ribeira, cruzar el Puente Don Luis I hasta la zona de Gaia y deleitarte con las vistas desde la otra orilla del Duero.