Oporto en un día

Aunque 24 horas en Oporto parezcan poco tiempo (que lo son), es posible ver Oporto en un día. O al menos, la mayor parte de su centro histórico. 24 horas pueden ser suficientes para ver sus lugares más significativos y hacerse una idea de la ciudad.

Reserva GRATIS nuestro Free Tour Oporto en español, es la mejor manera de conocer Oporto el primer día de tu viaje.

Itinerario «Oporto en 24 horas»

Lo bueno de Oporto es que los puntos más turísticos están bastante cerca entre sí y se puede visitar prácticamente todo el casco histórico a pie. Te aconsejamos madrugar un poco, tomar un buen desayuno (que no falten los pasteis de nata y un café pingado para ir despertando) y ponerte calzado cómodo.

Cafés pingados en Oporto

Desayunando unos cafés pingados.

¿Preparado para salir a conocer la ciudad?

Mañana

Comenzamos nuestro itinerario en la estación de metro de Bolhão. Nada más salir encontraremos el Mercado de Bolhão a nuestras espaldas, por el que podemos aprovechar para dar una vuelta ahora que es aún es temprano y habrá menos turistas.

Frutas y verduras en el Mercado de Bolhão

Frutas y verduras en el Mercado de Bolhão.

Al salir del mercado verás al otro lado de la calle la preciosa Capelas das Almas, una de nuestras iglesias favoritas en Oporto. Tiene dos entradas: la principal a la derecha, que desemboca en la iglesia, y una más pequeña a la izquierda, que conduce a la propia capilla.

Capela das Almas

La Capela das Almas.

Al salir puedes bajar un corto tramo de la Rua Santa Catarina para ver el Café Majestic. Entre las 09:00 y las 20:00 suele haber en esta calle puestos de artesanos y artistas callejeros (se trata de la Feira de Artesanato de Santa Catarina, que se extiende entre la Rua de Passos Manuel y la Rua de Fernandes Tomás).

Desde la Rua de Santa Catarina encaminamos nuestros pasos de nuevo hacia arriba por la misma calle, hasta girar en la Rua Guedes de Azevedo nº 50, donde encontraremos la Capela de Nossa Senhora Da Boa Hora de Fradelos; esta iglesia no aparece en ninguna guía de viaje de Oporto, y precisamente por eso nos parece un lugar muy especial. Es una iglesia pequeña pero muy bonita, con fachada de azulejos blancos y azules y rodeada por una verja metálica. Puedes entrar de forma gratuita para echar un vistazo a sus vidrieras de colores, paredes de azulejos y a la imagen de Nossa Senhora da Boa Hora. Pero lo que a nosotros nos parece más interesante de esta iglesia es el marco en que se encuentra, rodeada de grandes edificios y con un enorme silo detrás, que le confiere un aspecto al conjunto de lo más curioso.

Capela de Nossa Senhora Da Boa Hora de Fradelos

La Capela de Nossa Senhora Da Boa Hora de Fradelos.

Nuestra siguiente parada será el cercano Hotel Dom Henrique, desde cuya terraza panorámica se obtienen una vistas espectaculares de Oporto. La terraza abre a las 12:00 horas y puedes subir aunque no seas cliente del hotel. Solo tienes que entrar de frente hacia los ascensores, subir hasta la planta 17 y ¡voilà!

Terraza del Hotel Dom Henrique

La terraza del Hotel Dom Henrique.

Si quieres, puedes tomar algo en el bar de la terraza (bastante caro para la media de Oporto), pero si no, puedes simplemente asomarte y disfrutar de las vistas.

Vistas desde el Hotel Dom Henrique

Vistas de Oporto desde la terraza del Hotel Dom Henrique.

Una vez fuera del hotel bajaremos hasta la Igreja da Trindade, una de las más importantes de Oporto. Detrás se encuentra la Câmara Municipal do Porto, desde la que se extiende la Avenida dos Aliados.

¡Hora de comer!

Seguramente ya será la hora de comer. Desde aquí te recomendamos varias opciones. La primera es acercarte hasta la zona de los Jardines de Cordoaria (cuyo nombre oficial es Jardim de João Chagas) y comer en A Tasquinha (donde las especialidades son el pulpo y el bacalao, pero cuyo precio medio es un poco más alto de lo habitual en Oporto).

Restaurante A Tasquinha

Restaurante A Tasquinha, un buen lugar para comer en Oporto.

Nuestra alternativa preferida: caminar hasta el Jardim de Carlos Alberto (desde la Avenida de los Aliados debes girar por la calle donde está el Café Guarany, y seguir callejeando hasta desembocar allí). Es una zona con mucho encanto, numerosos restaurantes de todos los estilos, tiendas de diseño y buen ambiente.

Jardim Carlos Alberto de Oporto

El Jardim de Carlos Alberto, una de las plazas más bonitas de Oporto.

Allí puedes comer bastante barato en algún restaurante típico portugués de los que ofrecen prato do día, como la Casa de Pasto O Golfinho (Rua Sá Noronha 137).

Café Progresso en Oporto

El Café Progresso, un local con encanto.

En la misma calle tienes el Restaurante Solar Moinho De Vento, que sirve buenos arroces, y frente a él, el Café Progresso (para desayunar o merendar). En la misma calle del Café Progresso hay otros tantos restaurantes típicos portugueses donde comer por un precio económico.

Tarde

Esperamos que no estés demasiado lleno como para caminar porque aún nos quedan unos cuantos lugares que visitar 🙂

Nuestra primera parada de la tarde serán la Igreja do Carmo y la Igreja dos Carmelitas, situadas en la Rua do Carmo, muy cerca de los Jardines de Cordoaria y a 5 minutos de la zona del Jardim de Carlos Alberto, por lo que tanto si has comido en un sitio como en el otro, te quedan a dos pasos.

Igreja dos Carmelitas

La Igreja dos Carmelitas.

Desde allí puedes bajar atravesando la Cordoaria hasta desembocar en la Igreja de São José das Taipas, que hace esquina en la Rua Campo dos Mártires da Pátria. Sabemos que estarás ya un poco cansado de ver iglesias; no te preocupes. En este caso, esta iglesia solo es la referencia que tomaremos para dirigirnos hasta otro lugar muy especial.

Tienes que seguir la Rua Campo dos Mártires da Pátria rodeando los jardines, y girar a la derecha en la Rua de São Bento da Vitória. Dejarás atrás el Centro Portugués de Fotografía, pero tendremos tiempo de parar después. Baja hasta el final esta calle y desembocarás en uno de los mejores (y lamentablemente, más descuidados) miradores de Oporto: el mirador da Vitória.

Miradouro da Vitória

El Miradouro da Vitória.

La panorámica de la Ribeira, el barrio de la catedral y el casco histórico de Oporto desde aquí es sencillamente impresionante.

Las vistas desde el Miradouro da Vitória

Las vistas de Oporto desde el Miradouro da Vitória.

Al subir de nuevo la calle, echa un vistazo a la Iglesia da Vitória y sobre todo a la casa de la Rua San Miguel nº 4, cuya fachada está cubierta por azulejos procedentes del Monasterio de São Bento da Vitória (que se encuentra en la misma calle y ha sido convertido en teatro).

Casa Rua São Miguel

La casa de la Rua São Miguel.

Ahora sí, al llegar de nuevo arriba puedes parar, si te apetece, en el Centro Português de Fotografia. Ubicado en la antigua prisión de Oporto, no se tarda demasiado en verlo y posee una magnífica colección de cámaras fotográficas antiguas.

Escalera de Lello e Irmão

La gran escalera central de Lello e Irmão.

Desde allí puedes cruzar por la Rua do Dr. Ferreira da Silva a través de los jardines frente a la Torre de los Clérigos (como ves, estamos reservando lo mejor para el final). Desembocarás en la Librería Lello e Irmão, donde te recomendamos entrar para echar un vistazo a sus libros y sobre todo a la gran escalera central que la ha hecho famosa. Junto a ella tienes la tienda A Vida Portuguesa, una buena opción para comprar productos típicos portugueses (tanto de decoración o cocina como de comer). Sube al piso de arriba para tener una vista de postal de la Torre de los Clérigos.

Al lado de la tienda está la Rua Candido dos Reis, muy animada por la noche y donde puedes aprovechar para tomar un café (a nosotros nos encanta la terraza -muy parisina- de Essência Portuguesa). Nos olvides mirar hacia arriba: las fachadas de esta calle lo merecen.

Torre de los Clérigos

La Torre de los Clérigos.

Ahora sí: volveremos sobre nuestros pasos para conocer, por fin, el monumento más famoso de Oporto, la Torre de los Clérigos.

¿Pensabas que los pasteis de nata del desayuno iban a salirte gratis? Amigo, ha llegado el momento de quemarlos. Porque la subida hasta el mirador es un poco dura para quienes no estén muy en forma, pero hay que hacerla si se quiere disfrutar de Oporto desde las alturas y a 360 grados.

Al salir, puedes recorrer la iglesia adyacente, que también merece la pena, y caminar por los corredores superiores.

Ribeira de Oporto

Nuestra última parada del día será la Estación de San Bento (no tienes más que bajar la calle desde la Torre de los Clérigos). Una vez visto el interior y sus paneles de azulejos, termina el día de la mejor posible: dando un paseo por la Ribeira, donde podrás contemplar el Puente Don Luis I, todo un símbolo de Oporto.

No olvides reservar GRATIS nuestro Free Tour Oporto en español, es la mejor manera de conocer Oporto el primer día de tu viaje.