¿Oporto tiene playa?
Sí, hay playa en Oporto.
Y aquí vas a descubrir cuáles son las mejores playas cerca de Oporto.
Y es que la ciudad del Duero, además de poseer un clima envidiable, tiene zonas de playa cercanas que la convierten en un destino estupendo para pasar unas vacaciones de verano combinando relax, gastronomía y turismo.

Una pareja en una playa de la zona de Foz de Douro.
¿Cómo son las playas de Oporto?
De arena dorada, algo rocosas en su mayoría y de aguas bastante frías (como todas las playas del Atlántico).

Algunas de las playas de Oporto son muy rocosas.
A pesar de su cercanía al Duero y de su situación geográfica, la humedad no se hace tan incómoda como en otras ciudades atlánticas, por lo que viajar a Oporto en verano es una buenísima alternativa para escapar de las clásicas playas abarrotadas: temperaturas suaves de noche (por lo que se duerme muy bien), y soleadas durante el día, perfectas para estar en la playa dándose un baño o tomando el sol.
Las 20 mejores playas de Oporto y cerca de Oporto
A continuación podrás descubrir cuáles son las mejores playas de Oporto y cómo llegar a ellas según la zona que te pille mejor.
Playas de Foz do Douro
Si te apetece pasar un día de playa sin alejaros demasiado de Oporto y además viajas sin coche propio, la mejor opción es acercarse hasta Foz de Douro en autobús o en tranvía.
Foz es uno de los lugares más exclusivos de la ciudad; tiene mucho ambiente nocturno, con numerosos locales y clubs para salir por la noche en Oporto y buenos restaurantes distribuidos a lo largo de la Avenida Brasil, la principal arteria de la zona.
En Foz de Douro encontrarás el agradable paseo marítimo de Oporto, el famoso Castelo do Queijo (un pequeño fuerte a orillas del Atlántico cuyo nombre oficial es Forte São Francisco Xavier), el Castelo de São João Batista y algunas de las playas más bonitas de Oporto, por las que merece la pena pasear para desconectar durante un rato del bullicio de la ciudad.

El Castelo do Queijo.
Las playas de Foz de Douro son las siguientes (en orden):
- Praia Castelo do Queijo
- Praia do Homem do Leme (accesible para personas con movilidad reducida)
- Praia do Molhe
- Praia de Gondárem
- Praia da Luz
- Praia dos Ingleses
- Praia do Ourigo
Todas estas playas tienen bandera azul y están reconocidas como conjunto protegido por su importancia medioambiental.
Un posible itinerario para recorrer esta zona comienza bajando del autobús en la Praça Gonçalves Zarco, frente al Castelo do Queijo. Puedes entrar a esta construcción con vistas al Atlántico o seguir bordeando desde ahí el paseo marítimo e ir parando en las playas que más te gusten.

Paseo marítimo de Foz de Douro.
Al llegar al final encontrarás el Castelo de São João Batista, junto a la Praia do Carneiro, y el faro da Senhora da Luz. Detrás del faro, una playa más: la Praia das Pastoras.
Playas de Vila Nova de Gaia
Al otro lado del Puente Don Luis I no solo están las bodegas de oporto: también se encuentran algunas de las mejores playas de Oporto.
Todas ellas poseen bandera azul y son perfectas para pasar una mañana de playa en familia, con sus largos arenales dorados y un ambiente muy tranquilo.

Las playas de la zona son muy seguras para ir con niños.
Las principales playas de Vila Nova de Gaia son:
- Praia da Madalena
- Praia Britomar
- Praia de Salgueiros
- Praia Lavadores
La playa de Miramar: la mejor playa de Vila Nova de Gaia
Pero la playa más especial de Vila Nova de Gaia es, sin duda, la Playa de Miramar (Praia de Miramar) donde se encuentra la Capela do Senhor da Pedra. Se trata de una pequeña capilla de muros encalados y arquitectura tradicional que se erige sobre un promontorio a los pies del mar. Para nosotros, este lugar, sobre todo al atardecer, constituye uno de los rincones más bonitos de Portugal.
En Vila Nova de Gaia también podéis dar un paseo por la Marina (el puerto), echar un vistazo a los barcos allí atracados y tomar algo por la zona.
Playas de Matonsinhos
Lo mejor de Matosinhos es que se llega hasta allí el metro de Oporto, por lo que si estás en Oporto en verano y te apetece darte un baño en la playa, lo tienes muy fácil.
Matosinhos cuenta, de hecho, con varias playas dentro de la llamada Costa Verde, conocida a menudo como costa de Oporto a secas.
La mejor playa de surf de Oporto está aquí
En la playa de Matosinhos, la principal y la más grande de la zona, a pesar de estar bastante concurrida durante la época estival se puede encontrar hueco sin problema. Es de arena limpia y cuenta con muchos servicios (tumbonas, socorristas, baños y duchas…).
Lo malo, para los bañistas, es que es una playa muy ventosa, pero sin embargo esto es un punto a favor para los amantes de los deportes de agua, que la convierte en la mejor playa de Oporto para hacer surf y disfrutar del windsurf (aunque no tan buena para los que prefieren tomar el sol sin que la toalla los atrape cada dos por tres).

El paraviento nunca sobra en las playas de Oporto, donde el viento sopla fuerte a menudo.
Además de la playa principal de la que hablábamos, que está pegada al centro de la localidad, en Matosinhos hay otras playas menos llenas que también merecen la pena, como la Praia da Agudela.
Playas nudistas en Oporto
Si prefieres optar por una playa nudista en Oporto, puedes acercarte hasta la Praia do Aterro.
Piscinas naturales de Oporto (Piscina das Marés)
En este caso, hablamos de una «playa» un poco especial, pues se trata de unas piscinas integradas en el paisaje de la playa de Leça de Palmeira, en Matosinhos. Son obra del famoso arquitecto portugués Alvaro Siza, natural de la zona, que diseñó en los años 60 del siglo XX estas dos piscinas de mar (una para adultos y otra para niños).
Las piscinas das Marés estarán cerradas por obras hasta el verano de 2020.
Parece mentira que estas piscinas de agua salada fueran diseñadas hace cincuenta años, ya que su aspecto sigue resultando moderno y plenamente integrado con el entorno del océano. Su elemento más característico son los muros de hormigón y la madera oscura, que se fusionan con la propia roca natural para dar forma a las piscinas.

La Piscina das Marés.
Fotografía: Juan Sarasua (Flickr CC)
Las piscinas cuentan también con baños, vestuarios y cafetería.
- Horario: abren en verano, de 09:00-19:00 horas.
- Precio: la entrada cuesta 6 € (adultos) y 3,5 € (menores de 14 años) de lunes a viernes, y 8 € y 4 € respectivamente los sábados, domingos y festivos.
Playas de Póvoa de Varzim
Póvoa de Varzim es una población integrada en el área metropolitana de Oporto, y una de las más apreciadas por sus magníficas playas. Está conectada con Oporto gracias al metro (línea B), por lo que llegar desde allí es bastante sencillo.
Las playas de Póvoa de Varzim son muy largas y tranquilas, casi todas de arena blanca, frecuentadas tanto por locales como por turistas, pues la zona es, desde hace años, uno de los destinos favoritos de playa del norte de Portugal.
Las playas más llenas son Praia do Quião y Praia Redonda; si seguís hacia el norte, el resto de playas son más tranquilas y menos frecuentadas, como la Praia de Santo André o las playas do Rio Alto y Aguçadoura, que gracias a su paisaje de dunas y difícil acceso son más aisladas y salvajes.

Si el día no acompaña para darse un baño, puedes tomarte algo en algún bar con vistas al mar.
Playas de Vila do Conde
Dos de las mejores playas del norte de Portugal se encuentran en la ciudad de Vila do Conde, muy cerca de Oporto:
- Playa de Nossa Senhora da Guia: es una playa amplia, tranquila y con parking gratuito.
- Playa do Forno: igualmente, es una playa ancha, perfecta para ir en familia y con zonas especialmente habilitadas para la pesca.
Podéis llegar a ambas en autobús desde Póvoa de Varzim en dirección Vila do Conde, o simplemente en metro (línea B).
Playas de Oporto para ir con niños
Si has llegado hasta aquí y vas a viajar a Oporto con niños, te estarás preguntando cuáles son las mejores playas para niños.
- Si buscas una playa accesible, sin alejaros demasiado de Oporto y cómoda para pasar una mañana, te aconsejamos que os acerquéis a la zona de Foz de Douro. Además, allí encontrarás otros lugares divertidos para visitar en familia y completar un día de planes con niños, como el acuario de Oporto, Sea Life Porto.
- Si no te importa coger el coche (aunque también podéis llegar en metro), cerca de Oporto tienes las playas que te comentábamos arriba, las de Vila do Conde, cómodas, amplias y con zona de aparcamiento.
- Si buscas playas bonitas, de arena fina y tranquilas, te aconsejamos alguna de las playas de Póvoa de Varzim de las que te mencionamos antes, como Praia do Quião y Praia Redonda.
Oporto en verano 2023: las 3 reglas de oro
Si vas a pasar este verano en Oporto, no olvides estas 3 reglas de oro que te permitirán tener una mejor experiencia y aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad:
- Reserva con antelación TODO: esto aplica a excursiones, tours a pie o visitas a las bodegas de Oporto, ya que al ser temporada alta los grupos se llenan con mucha antelación y es fácil que, si lo dejas para última hora, te quedes sin plazas y, por tanto, te pierdas alguna de las mejores visitas guiadas en Oporto.
- Madruga para evitar las colas en los principales monumentos: aunque Oporto es una ciudad cómoda para el turismo, en verano atrae miles de turistas y las colas de espera para entrar a ciertos lugares pueden ser tediosas. Pon el despertador un poquito antes y lo agradecerás 🙂
- Come y cena en horario local: recuerda que aunque en verano los ritmos son más relajados, en Portugal se come y se cena más temprano que en España. No te sientes a comer en un sitio más tarde de las 14:00 ni a cenar más allá de las 21:00 horas, y evitarás encontrarte la cocina cerrada.