Porto Card

La Porto Card es una tarjeta turística de Oporto que incluye la entrada gratuita o con descuentos a la mayoría de museos y lugares de interés.

Además, en su modalidad con transporte público incluido también nos sirve para utilizar los principales medios de transporte en Oporto de forma gratuita o con descuento (metro, tren, autobuses de la STCP, Funicular dos Guindais y teleférico de Gaia) durante el período de validez de la tarjeta.

Porto Card

Porto Card: reverso y anverso.

¿Hay varios tipos de Porto Card?

La tarjeta se vende en dos modalidades: con transporte o sin transporte incluido.

A su vez, estas dos versiones se se dividen en varias opciones, según los días de validez: 1, 2, 3 ó 4 días.

Modalidades de la Porto Card

En la esquina superior derecha se indica para cuántos días compramos la Porto Card.

¿Cuánto cuesta la Porto Card?

Según incluya o no transporte público y dependiendo de los días de duración de la tarjeta, la Porto Card tiene los siguientes precios:

Porto Card sin transporte

  • 24 horas: 6 €
  • 48 horas: 10 €
  • 72 horas: 13 €
  • 4 días: 15 €
Porto Card

Porto Cards con folleto explicativo.

Porto Card con transporte

  • 24 horas: 13 €
  • 48 horas: 20 €
  • 72 horas: 25 €
  • 4 días: 33 €

¿Dónde puedo comprar la Porto Card?

Puedes comprar la Porto Card en las siguientes oficinas de turismo de Oporto:

  • Oficina de Turismo (Centro): Rua Clube dos Fenianos, 25 (todos los días de 09:00-20:00)
  • Oficina de Turismo (Sé – Catedral): Terreiro da Sé (todos los días de 09:00-20:00)

¿Cómo funciona?

  • La Porto Card es de uso personal e intransferible; cada viajero debe llevar su propia tarjeta y presentarla antes de acceder a los monumentos o lugares de interés.
  • En el momento de la compra os preguntarán a partir de qué día y sobre qué hora queréis activarla (no tiene que ser necesariamente el mismo día de la compra) y os lo anotarán en la parte superior de la tarjeta.
Porto Card

En la parte superior izquierda se indica la fecha de comienzo de validez de la tarjeta.

  • Con la Porto Card solo se puede entrar una vez en cada monumento o beneficiarse una sola vez de cada descuento; sin embargo, en el caso de la modalidad con transporte, podéis hacer uso ilimitado del transporte público, tantas veces como queráis dentro del período de validez de la tarjeta (y validando siempre el billete antes de iniciar el viaje).
  • Los días de validez de la tarjeta son naturales y consecutivos, por lo que una buena idea para aprovechar la Porto Card al máximo es concentrar las visitas a los lugares de entrada gratuita o con descuento en esos días concretos.
  • Cuando compréis la tarjeta os facilitarán un folleto donde se especifican todos los lugares a los que podéis entrar con la Porto Card, así como el descuento en cada uno de ellos (en caso de no ser completamente gratuitos). También os entregarán un mapa de Oporto donde viene localizado cada uno de estos sitios.

¿Merece la pena comprar la Porto Card? Nuestra opinión

En nuestra opinión, si vas a pasar al menos tres días en Oporto y tienes interés en visitar varios museos y monumentos, merece la pena comprarla. Solo con el descuento del 50% en la entrada al Palacio da Bolsa (que es una de las más caras de Oporto) ya se amortiza la de 24 horas.

Respecto a si es mejor comprar la Porto Card con transporte o sin transporte, lo cierto es que Oporto se recorre perfectamente a pie y podéis hacer la mayoría de visitas por el casco histórico caminando. Si no os importa andar y queréis disfrutar mejor del ambiente de la ciudad, os aconsejamos comprar la modalidad sin transporte (y en caso de necesitar utilizar el metro o los autobuses, sacar la tarjeta Andante y recargarla en función de los viajes que vayáis a hacer o incluso haceros con un billete de 24 horas).

Sin embargo, si planeáis moveros con frecuencia en transporte público por cualquier motivo (comodidad, interés en visitar lugares alejados del centro, etc.), puede que os compense más adquirir la modalidad de Porto Card con transporte.

Porto Card

Porto Card: folleto con normas de uso.

Porto Card: opiniones para todos los gustos

Si tan solo vas a estar un par de días en la ciudad y no tienes intención de entrar a demasiados museos o monumentos, no te compensará comprar la tarjeta, ya que puede que no te dé tiempo a amortizarla y puesto que además, las entradas a los lugares más famosos (como la Torre de los Clérigos) tampoco son excesivamente caras.

Como siempre os recomendamos, lo mejor es decidir qué os interesa ver en Oporto y sumar el precio de las entradas. Una vez hecho esto, pensad cuántos días necesitaréis para ver esos lugares y comparad el resultado con el precio de la Porto Card para ese número de días.

Para ayudarte a calcular mejor si te merece la pena comprar la Porto Card, hemos indicado en cada monumento de la Guía Nómada de Oporto si este incluye la entrada gratis o con descuento.

¿Qué incluye la Porto Card?

Estos son algunos de los principales lugares de interés de Oporto que ofrecen entrada gratuita o con descuentos con la Porto Card:

Entrada gratis

  • Casa do Infante
  • Casa-Museo Guerra Junqueiro
  • Museo Romántico
  • Gabinete de Numismática
  • Museo del Vino de Oporto
  • Centro Portugués de Fotografía
  • Arqueossitio

50% de descuento

  • Casa da Música
  • Iglesia y Torre de los Clérigos
  • Museo de Serralves
  • Museo Nacional Soares dos Reis
  • Museo Militar de Oporto
  • Museo Nacional de la Prensa
  • Museo del Transporte y las Comunicaciones
  • Museo de las Marionetas
  • Museo de Arte Sacro y arqueología
  • Palacio de la Bolsa
  • Teatro Nacional São João

Otros descuentos

  • 35% descuento en los claustros de la Catedral o Sé
  • 35% descuento en Sea Life
  • 25% descuento en el Funicular dos Guindais
  • 10% descuento en el Teleférico de Gaia

Además, la Porto Card os permitirá disfrutar de otros descuentos en tiendas de productos típicos como a Vida Portuguesa (10% de descuento), en varios restaurantes y en los cruceros por el Duero y autobuses turísticos panorámicos.