Matosinhos: playa y marisco.
Resumido así, esta villa pesquera, pegada a la ciudad de Oporto, suena muy atractiva como destino para pasar unas vacaciones en verano.
Y lo cierto es que lo es: Matosinhos es uno de los mejores lugares de Portugal para quedarse unos días combinando visitas en Oporto y relax en la playa. Por supuesto, todo ello aderezado con una buena comilona a base de pescado fresco a la parrilla y marisco a precios económicos.
¿Te hemos convencido?
Pues sigue, sigue leyendo.
Qué ver en Matosinhos en un día
No creas que Matosinhos es un pueblo pequeñito de esos que te pateas en una tarde; de hecho, tiene la categoría de ciudad, aunque como está adosada y prácticamente integrada en el área de Oporto (conocida como Gran Oporto), a veces resulta difícil distinguir dónde empieza una y dónde termina la otra.
Lo más famoso de Matosinhos son sus playas (de las que te hablamos más abajo), pero lo cierto es que la ciudad también tiene mucho que ofrecer a nivel cultural con un número interminable de planes para todos los gustos.
10 cosas que hacer en Matosinhos
Aquí va nuestro resumen con todo lo que ver y hacer en Matosinhos.
Toma nota y haz la maleta 😉
1. Visitar el Castelo do Queijo
Sí, su nombre es lo que parece: el Castillo del Queso (oficialmente, Fort of São Francisco do Queijo).
Sin embargo, el nombre de esta pequeña fortaleza, ubicada en un extremo de la playa principal de Matosinhos junto a Foz do Douro, no procede de la forma del castillo, sino del lugar donde se asienta, la roca bautizada como Piedra do Queijo por sus formas curvas y numerosas hendiduras.
Es un castillo sencillo, construido en primer lugar para defender la costa de los ataques de los piratas; dentro encontrarás también un museo, que recuerda las batallas libradas contra los españoles en el siglo XVII, durante la Guerra de Restauración que se saldó con la independencia de Portugal.
En Guías Nómadas nos gusta porque desde su terraza se obtienen unas vistas muy bonitas sobre el Atlántico; la fotografía más típica se hace desde su mirador, con el cañón y las garitas de los guardas al fondo.
2. Recorrer el Passeio Atlantico
Si hay un rincón que nos encandila en Matosinhos es esta pasarela de madera que discurre junto al océano. Diseñada por el arquitecto español Manuel de Solà-Morales i Rubió, es el sitio perfecto para desconectar mientras paseas acompañado por el rumor de las olas. Si te gusta la fotografía, la luz del paseo por la tarde es especialmente bonita.
3. Sorprenderte con la anémona She Changes
En un extremo de la Playa de Matosinhos verás algo sorprendente: una curiosa escultura de tonos rojos diseñada por la artista Janet Echelman bautizada como She Changes o, simplemente, La Anémona.
Si te acercas verás que está formada por una especie de redes sostenidas sobre un anillo de acero que flotan sobre él, recordando a una anémona. Simboliza la antigua relación entre las ciudades de Oporto y Matosinhos y la industria marítima.
4. Si viajas con niños: SEA LIFE Porto
El acuario de Oporto es pequeño pero matón; un lugar dedicado al mundo submarino donde niños (y mayores) lo pasarán en grande contando corales, saludando a los peces de las especies más raras que imagines, desafiando a los tiburones (a través del cristal, claro) o dando de comer a la tortuga gigante.
Te hablamos de Sea Life Porto y otros lugares para ver en familia en nuestro artículo sobre viajar a Oporto con niños.
5. Hacer la compra en el Mercado Municipal de Matosinhos
Y tomarte algo, ¡claro!
El Mercado Municipal de Matonsinhos es otra de nuestras visitas favoritas en la ciudad. Se trata del típico mercado de abastos, con sus fruterías, pescaderías, panaderías… el lugar perfecto para darse un buen baño de cotidianidad portuguesa y, de paso, llenar la cesta (si estás alojado en un apartamento) o la barriga (pues tiene unos cuantos puestos donde comer o tomarte un aperitivo).
Aquí puedes comprar pescado fresco, carne y embutidos tradicionales, todo tipo de productos orgánicos, pan casero (del que sabe a pan), dulces y pasteles, conservas portuguesas y un sinfín de productos que te harán la boca agua.
Abre todos los días de 06:30 a 18:00 horas aproximadamente, aunque los puestos de frescos cierran a la hora de comer.
Por cierto que, si te gusta la arquitectura, el propio edificio del mercado merece la pena. Aunque por su gran estructura ondulada y de un blanco deslumbrante no lo parezca, fue diseñado en los años 50.
6. Tomar el sol en las playas de Matosinhos
Al principio de este artículo te desvelamos que si por algo es conocido Matosinhos, es por sus playas.
Más abajo, en este mismo artículo, encontrarás un apartado dedicado a las playas de Matosinhos donde te contamos cuáles son las mejores 🙂
7. Saborear una buena mariscada
Matosinhos es famoso también por sus restaurantes de marisco a buenos precios, así que es imperdonable marcharte de aquí sin darte un buen homenaje en forma de carabineros.
Pero si no te gusta el marisco, no te preocupes: todos los restaurantes de la zona ofrecen también otros platos, sobre todo pescado fresco a la parrilla.
Más adelante te contamos también cuáles son nuestros locales favoritos.
8. Darte un chapuzón en una piscina con vistas al mar
Las piscinas de Leça de Palmeira, conocidas como Piscina das Marés, son un proyecto del arquitecto Alvaro Siza. Se trata de dos piscinas de agua salada ubicadas junto al Atlántico, y que llevan en funcionamiento nada menos que desde los años 60. Perfectamente integradas en el entorno gracias a sus materiales, son una de las atracciones más visitadas de Matosinhos.
9. Un poco de turisteo: visitar el Senhor do Padrão
El Senhor do Padrão es un monumento con forma de templete erigido en el XVIII sobre el lugar donde, según la cultura popular, se apareció la imagen del Senhor de Matonsinhos (o Bom Jesus).
Antaño el monumento se hallaba pegado a la playa de Espinheiro, simbolizando un lugar para el recogimiento tanto para los que estaban en tierra firme como los que faenaban en el mar. Sin duda, esta cercanía a la playa le otorgaba un aspecto único en un contexto maravilloso; hoy en día podemos visitarlo paseando por el Jardim Senhor do Padrão de Matosinhos, y si coincide con el 1 de noviembre, lo encontrarás rodeada por cientos de velas encendidas en recuerdo de todos los marineros fallecidos.
10. Hacer una excursión a Oporto
Si vas a pasar unos días de vacaciones en Matosinhos, no puedes dejar de hacer una visita a la ciudad vecina.
Resérvate un día durante tu viaje y acércate a conocer la preciosa capital del Duero: apunta como visitas imprescindibles la Ribeira con sus casas de colores y las famosas bodegas de Oporto.
Y si tienes poco tiempo, apúntate a una visita guiada para ver lo mejor de la mano de un guía local en español.
Playas de Matosinhos: el mejor plan
El tiempo en Matosinhos, durante el verano, es muy agradable, pues aunque hace sol y calor durante el día, no se alcanzan las temperaturas altas tan típicas del sur peninsular. Además, las noches son frescas y se duerme muy a gusto.
¿No te suena esto como el destino perfecto para viajar en verano?
Matosinhos, además, suma el extra de tener muy buenas playas y la ciudad de Oporto, con todos sus atractivos turísticos, a dos pasos.
Tampoco tendrás problema encontrando alojamiento por aquí: los hoteles en Matosinhos son numerosos y suelen estar cerca de sus playas.
- La playa principal de Matosinhos es la más visitada por los viajeros (y locales). Se trata de una playa larga, de arena fina y dorada, donde siempre encuentras hueco para tumbarte al sol. Cuenta con todo tipo de servicios (socorristas, duchas…). La playa de Matosinhos tiene, además, un agua limpia (y fresquita, claro, no olvides que estamos en el Atlántico) y el ambiente es familiar y relajado. Algunos días, y esta es la parte negativa, el viento azota fuerte al ser una playa tan abierta.
- Hay otras playas en Matosinhos, que constituyen una alternativa a la primera: la Praia da Agudela y la Praia do Aterro (nudista) son buenas opciones, así como la Piscina das Marés de la que te hablamos antes.
Tip nómada: Si buscas un lugar romántico o especial en la playa, acércate a cenar o tomar una copa a L’kodac, un restaurante elegante y muy bien decorado con unas vistas inolvidables desde su lounge bar junto a la Praia do Aterro. Puedes cenar algo (los precios son, eso sí, más elevados que la media de la zona) o simplemente probar sus cócteles o tomarte un café para disfrutar de uno de los rincones más bonitos de Matosinhos.
Comer en Matosinhos: el mejor marisco de Oporto
Hay muchos restaurantes en Matosinhos donde podemos comer muy bien a un precio más que razonable.
También podemos probar alguna de las marisquerías de Matosinhos, pues esta zona es famosa por su marisco fresco a buenos precios (o al menos, un poco más económico que en España). Casi todos los restaurantes de pescado de Matosinhos se concentran en torno a la Rua Heróis de França, situada justo detrás del puerto y a la que llegarás fácilmente como los gatos, reconociendo el olorcito a pescado a la parrilla.
Y llegados a este punto te estarás preguntando, ¿dónde comer marisco barato en Matosinhos?
Nosotros te recomendamos estos tres restaurantes en Matosinhos, que son nuestros favoritos después de varias visitas a la zona:
- Restaurante Lage do Senhor do Padrao (Rua Heróis de França 516): una buena opción para comer pescado o marisco muy fresco y bien preparado, además de con buena relación calidad-precio. ¡No te vayas sin probar las almejas! Recomendamos reservar con antelación porque suele estar lleno.
- O Lusitano (Rua Heróis de França 329): este local es ya un clásico y nuestro preferido entre los restaurantes donde comer pescado fresco en Matosinhos. Pide la captura del día y no te arrepentirás.
- Dom Zeferino (Rua do Godinho 163): un restaurante sencillo y familiar con buenas parrilladas de pescados. Es uno de los más económicos de la zona, tiene unos postres caseros riquísimos y es de lo más tradicional de la zona.
El Festival de Matosinhos: Galp Beach Party
Si te gusta la música electrónica seguro que te suena el Festival de Matosinhos, que se celebra todos los años el día 30 de junio y que oficialmente se conoce como Galp Beach Party o EDP Beach Party.
Se trata de una fiesta (un fiestón, pues está considerada la fiesta playera más grande de Europa por la cantidad de gente que congrega) dedicada a la música electrónica. Todos los años reúne a varios de los mejores artistas del género.
Cómo llegar a Matosinhos
- Si viajas en tu propio coche, llegar hasta Matosinhos no tiene misterio al estar pegada a Oporto.
- Si vas a alojarte en Oporto y quieres visitar Matosinhos, no tienes más que utilizar el metro (línea A) y bajarte en la parada que más te cuadre según donde vayas.
- Si quieres ir a la playa de Matosinhos, bájate en Matosinhos Sul.
- Si quieres ir a comer marisco a Matosinhos, bájate en Brito Capelo o Matosinhos Sul, que igualmente está cerca.