Tranvías de Oporto

En el caso de Oporto, los tranvías (elétricos do Porto) se han convertido en una atracción turística más que en un medio de transporte útil, al contrario de lo que sucede en Lisboa, donde el tranvía todavía es empleado a diario por los habitantes de la ciudad como un medio de transporte público más.

El tranvía de Oporto

El tranvía es un medio de transporte histórico en Oporto.

Aún así, dar un paseo en los tranvías de Oporto es una buena forma de ver los lugares más emblemáticos de la ciudad subidos a un medio de transporte histórico y acompañados por el sonido de su característico traqueteo.

Líneas de tranvía en Oporto

Hasta hace unas décadas eran cientos los tranvías que circulaban a diario por Oporto, una ciudad con muchos desniveles y un trazado laberíntico en su centro histórico, para la que el tranvía fue el medio de transporte fundamental desde su inauguración en 1872. Con el tiempo, la mayoría de estas líneas quedaron en desuso debido al empuje de medios como los autobuses o el metro.

Sin embargo, hay algunas líneas de tranvía «supervivientes» que todavía funcionan en Oporto, gestionadas por la STCP (la misma empresa que gestiona la red de autobuses) y agrupadas bajo el nombre de Porto Tram City Tour:

  • Línea 1 (Linha da Marginal): hace el trayecto entre el centro y el Jardim do Passeio Alegre por la rivera del Duero; un viaje recomendable por lo pintoresco que es y las vistas tan bonitas que ofrece.
  • Línea 18 (Linha da Restauração): llega hasta las playas de Foz de Douro, por lo que puede resultar interesante para acercarse a la zona y como alternativa al autobús.
Detalle tranvía nº 22

El tranvía nº 22 realiza el recorrido por los lugares más famosos de Oporto.

  • Línea 22 (Linha da Baixa): realiza un recorrido muy turístico, entre los barrios de Carmo y Batalha. Es una buena forma de darse una vuelta «panorámica» por el centro.

Horarios

Los tranvías circulan todos los días de 08:00 a 20:55 horas.

Precios

  • Billete sencillo: 2,50 €
  • Billete 24 horas: 8 € (adultos)/5 € (niños hasta 12 años)
Tranvía nº 22 de Oporto

Tranvía nº 22 de Oporto.

Los billetes se pueden comprar a bordo del tranvía, pagando directamente al conductor.

También podéis utilizar el tranvía si disponéis de una tarjeta Andante.

El Museo do Carro Eléctrico (Museo del Tranvía de Oporto)

El Museo do Carro Eléctrico de Oporto recorre la historia y el desarrollo del tranvía desde sus orígenes hasta su casi definitiva extinción y custodia vagones de tranvía de diferentes épocas.

Actualmente, este museo está cerrado por obras de renovación.

Tranvía histórico en Oporto

Uno de los tranvías históricos utilizado para celebrar eventos privados.

No obstante, algunas réplicas de los tranvías históricos que alberga se pueden alquilar para celebraciones y eventos privados, como este que nos encontramos frente a la Iglesia de San Francisco, en el que estaban preparando un catering muy especial.

Tranvía histórico en Oporto

Otro de los tranvías históricos de Oporto.

Ya sabéis: si queréis hacer una fiesta típicamente portuguesa, podéis alquilar un auténtico tranvía. Eso sí, tendrá que ser pequeña 😉