El sistema de transporte público de Oporto es moderno y eficiente y nos ayudará a ahorrar tiempo en nuestros desplazamientos por la ciudad.

Autobús junto a la Capela das Almas.
Aunque nosotros preferimos recorrer las ciudades a pie (incluso cuando implica caminar varias horas… ¡las suelas de nuestros zapatos pueden dar fe de ello!), siempre hay algún momento en el viaje en el que necesitamos utilizar el transporte público, sobre todo si vais a estar pocos días en la ciudad o si os apetece acercaros a lugares más apartados, como las playas de Foz de Douro.
En el caso de Oporto, la principal ventaja del transporte público es que este no es excesivamente caro (sobre todo si te haces con una tarjeta Andante) y funciona bastante bien.
Metro de Oporto
El metro es la mejor alternativa para moverse en transporte público por Oporto. Es la forma más rápida de desplazarse a lugares turísticos algo alejados del casco histórico, y además varias redes de metro confluyen en el centro de la ciudad, por lo que la frecuencia de paso es muy alta. El metro también está conectado con el aeropuerto de Oporto.

El metro de Oporto entrando en una de sus estaciones.
Autobuses de Oporto
Aunque durante el día nos parece más práctico utilizar el metro para visitar Oporto, por la noche son los autobuses nocturnos los que realizan el servicio entre distintos puntos de la ciudad; también son la única forma de llegar a algunos puntos de interés alejados del centro, como el Museo Serralves.
Tranvías de Oporto
En Oporto los tranvías son más una atracción turística que un medio de transporte útil, pero a pesar de su antigüedad hay unas cuantas rutas que atraviesan los lugares más pintorescos de la ciudad, por lo que montar en tranvía puede convertirse en toda una experiencia. Os explicamos cuáles son y por dónde pasan.

El tranvía nº 22 realiza el recorrido por los lugares más famosos de Oporto.
Taxis de Oporto
Los taxis de Oporto están bien equipados, suelen ser vehículos relativamente modernos y sus tarifas están reguladas, por lo que no debéis tener reparos a la hora de coger un taxi si lo necesitáis. Aún así, es importante tener en cuenta una serie de consejos e información práctica que os será de utilidad a la hora de moveros en taxi por la ciudad.
Funicular dos Guindais
El Funicular dos Guindais conecta la zona de la Ribeira de Oporto con la parte alta de la ciudad, concretamente con el barrio de Batalha, donde se encuentra la catedral. Discurre paralelo a la antigua muralla fernandina y su trayecto es corto pero muy interesante, pues aparte de ahorrarnos subir a pie una buena pendiente posee unas bonitas vistas de la Ribeira con el Puente de Don Luis I y Vila Nova de Gaia al frente.

Las vías por las que circula el Funicular dos Guindais están junto a la antigua muralla.
Ascensor da Ribeira
Algo escondido en un callejón de Ribeira se encuentra este ascensor que conecta con la parte alta de Oporto. Es una alternativa low cost al Funicular dos Guindais, pues al contrario que éste el ascensor da Ribeira es gratuito, y además posee una plataforma desde la que se obtiene una buena panorámica de la ciudad. Para llegar a la zona de Batalha desde su parte superior, no obstante, hay que subir varios tramos de escaleras, por lo que no es la opción más cómoda para quienes tengan alguna dificultad de movilidad.
Teleférico de Gaia
Junto a la desembocadura del Puente Don Luis I en Vila Nova de Gaia se encuentra este teleférico que conecta con la zona de las bodegas de Oporto. No es una alternativa especialmente económica (sale algo más barato con la Porto Card) pero sí muy cómoda para desplazarse rápidamente entre el puente y las bodegas, pues para bajar a pie hay que callejear bastante.
Tarjeta Andante
La Tarjeta Andante es la tarjeta de transporte que debéis comprar para poder utilizar la red de transporte público de Oporto.

Esta es la máquina donde debéis validar la tarjeta antes de entrar al andén.
Se trata de una tarjeta recargable que existe en diversas modalidades (24 horas, Andante Tour…). Os contamos cómo funciona, dónde comprarla, cuánto cuesta y qué modalidad es la que más te conviene adquirir para amortizarla en tu viaje a Oporto.