Mercados en Oporto

Para sumergirse de lleno en el ambiente más auténtico de la ciudad basta con darse una vuelta por alguno de los mercados en Oporto, donde mejor se aprecia su cara más tradicional.

Y es que, lejos de estereotipos, en los mercados de Oporto las cosas son como son desde hace décadas y aunque en algunos casos el paso de los años ha forzado a algunos de estos mercados a adaptarse -e incluso transformarse en algo más-, todos ellos conservan ese espíritu tan castizo perceptible en cualquier rincón de Oporto.

Puesto de verduras

Los locales acuden a los mercados de Oporto para hacer la compra diaria.

Si te apetece acercarte a la vida cotidiana de la ciudad y relacionarte más directamente con sus habitantes, echa un vistazo a nuestra lista con los mejores mercados en Oporto. Para hacer algo más que turismo, ya sabes 😉

Mercado de Bolhão

Es inevitable que cualquier lista de mercados de Oporto la encabece el Mercado de Bolhao, el más famoso de la ciudad.

Salchicharia mercado do Bolhao

La salchicharia Luisa, uno de los puestos del mercado.

A pesar de su situación céntrica y de la cantidad de turistas que lo visitan cada día, perderse entre los puestos de frutas y verduras de este mercado continúa siendo una experiencia obligatoria en Oporto y todo un viaje en el tiempo: mientras los tenderos pesan enormes calabazas en básculas utilizadas por varias generaciones, las pescaderas limpian sardinas que lanzan sobre una caja de hielo y sonríen entre foto y foto a aquellos turistas que, cautivados por el ambiente del mercado, no bajan la cámara.

Un puesto de verduras en el Mercado de Bolhão

Una tendera en su puesto de verduras en el Mercado de Bolhão.

En la parte baja del mercado encontrarás, asimismo, varias floristerías, algunos puestos con productos y regalos típicos portugueses (¡que no falten las toallas!) y unas cuantas gallinas y pollos metidos en jaulas que sin duda contribuyen a dar al mercado este aire tan… peculiar.

Cactus en el Mercado do Bolhão

Cactus y succulents en el Mercado do Bolhão.

Una cita imprescindible en Oporto para los que quieran empaparse del ambiente cotidiano de una ciudad que ha sabido conservar su autenticidad a pesar del turismo.

  • Dirección: Rua Formosa.
  • Cómo llegar: metro (estación Bolhão, líneas A, B, C y E).
  • Horario: lunes a viernes de 07:00-17:00 horas y sábados de 07:00-13:00 horas.

Mercado do Bom Sucesso

El Mercado do Bom Sucesso es a Oporto lo que el Mercado da Ribeira es a Lisboa: un antiguo mercado de abastos reconvertido en espacio gastronómico donde además de llenar el carro de la compra se puede disfrutar de platos típicos portugueses acompañados por un buen vino.

Pasteles de nata

Pasteles de nata en el Mercado do Bom Sucesso.

Está emplazado en el barrio de Boavista, en un edificio de corte futurista que fue levantado en la década de los 50. En 2013 fue rehabilitado y abrió sus puertas con varios puestos de comida gourmet, un hotel (el Hotel da Música) y algunas tiendas. Aunque el interior acristalado recuerda un poco a un centro comercial y desde luego no tenga ese encanto decadente del Mercado do Bolhao, merece la pena acercarse al Mercado do Bom Sucesso para comer sushi, hamburguesas, dulces o comida típica portuguesa (los precios son bastante razonables, como en el resto de Oporto).

El mercado está muy cerca de la Casa da Música y del Cementerio de Agramonte, por lo que puedes aprovechar la visita a algunos de estos lugares para comer allí.

  • Dirección: Praça Bom Sucesso.
  • Cómo llegar: metro (estación Casa da Música, líneas A, B, C, E y F).
  • Horario: lunes a jueves y domingos de 10:00-23:00 horas y viernes y sábados de 10:00-00:00 horas.

Mercado Ferreira Borges

Aunque aquí ya no se vende fruta ni carne ni nada que se le parezca, junto al Palacio da Bolsa aún se conserva la inconfundible estructura de hierro rojo del antiguo Mercado Ferreira Borges. Es uno de los edificios más interesantes de Oporto gracias a su arquitectura y de hecho, está declarado Edificio de Interés Público. Su construcción corrió a cargo de la fundición de Massarelos, y responde a los estándares arquitectónicos de moda en Oporto a finales del XIX: una gran estructura de hierro fundido y vidrio dividida en tres cuerpos.

Exterior del Mercado Ferreira Borges

El exterior del Mercado Ferreira Borges.

Hubo una época (comienzos del XX) en que el mercado ejerció como tal para sustituir a los viejos mercados de la ciudad, pero los habitantes de Oporto seguían prefieriendo comprar en los mercados de toda la vida y tras quedar inutilizado durante unas cuantas décadas, hace unos años se decidió utilizar sus instalaciones para albergar el Hard Club, un club nocturno que organiza conciertos y espectáculos.

Interior del Mercado Ferreira Borges

Y el interior, vacío durante el día.

  • Dirección: Rua Ferreira Borges.
  • Cómo llegar: metro (estación Sao Bento, línea D).
  • Horario: domingo a jueves de 11:00-00:00 horas y viernes y sábados de 11:00-04:00 horas. Cerrado los lunes.

Mercado de São Sebastião

En los alrededores de la Catedral de Oporto se encuentra este pequeño mercado de pescado reconocible por su olor (y por la enorme cantidad de gatos que rondan el edificio). Cuando subes a pie hacia la catedral y de repente encuentras este mercado, lo primero que te llama la atención es su curiosa arquitectura, con una entrada semicircular y una especie de jardines escalonados detrás, en los que sobresalen unos tragaluces con forma de pirámide.

El Mercado de São Sebastião

El Mercado de São Sebastião.

En este mercado se percibe perfectamente ese abandono tan característico de algunos lugares de Oporto, pues desde hace años está en un estado bastante descuidado que hace que casi pase desapercibido cuando caminas por la zona. No obstante, desde 2014 se han planteado varios proyectos por parte del gobierno municipal para rehabilitar el mercado y dotarlo de mejores infraestructuras y mayor visibilidad, aunque por lo visto todavía no se ha materializado ninguno.

A pesar de todo, te aconsejamos que cuando visites el barrio de la catedral te acerques a echarle un vistazo, ya que merece la pena por ver su arquitectura tan peculiar.

  • Dirección: Rua de São Sebastião.
  • Cómo llegar: metro (estación Sao Bento, línea D).
  • Horario: martes a sábado 07:00-13:00 horas.