Vila Nova de Gaia

Vila Nova de Gaia es la ciudad que encontrarás frente a Oporto, al otro lado del Duero, separada de la segunda por el río y conectadas ambas por varios puentes, entre los que destaca el Puente Don Luis I.

Dicho así, no parece nada del otro mundo.

Pero Vila Nova de Gaia (también conocida como Gaia a secas) esconde un buen número de atractivos y lugares que visitar: merece la pena darse un paseo cruzando el famoso puente hasta desembocar en Vila Nova de Gaia para disfrutar con las vistas desde el Monasterio de la Sierra del Pilar, relajarse en el Jardim do Morro y (visita imprescindible) conocer las emblemáticas bodegas de Oporto, pues es en Vila Nova de Gaia donde se concentran la mayoría de ellas.

¿Qué más? Largas playas de arena fina, una buena ruta de street art y las mejores vistas de la Ribeira de Oporto con sus barcos rabelos atracados junto a la orilla.

¿Aún no te hemos convencido para visitar Vila Nova de Gaia?

Pues sigue leyendo, que hay mucho más 😉

Vila Nova y Gaia: dos ciudades en una

En la actualidad, Vila Nova de Gaia es una de las principales ciudades de Portugal. Hasta el siglo XIX, en realidad, existían en la zona dos ciudades diferenciadas, Vila Nova y Gaia, que se unieron a nivel administrativo en 1834 y que desde entonces, han mantenido una estrecha relación con Oporto gracias a los numerosos puentes que las conectan salvando el curso del Duero que las separa.

Hoy, encontraremos numerosos hoteles en Vila Nova de Gaia y un sinfín de apartamentos turísticos gracias a su cercanía a algunas de las mejores playas de Oporto, por lo que alojarse en esta zona es una buena

Qué ver en Vila Nova de Gaia en un día

Un día puede ser suficiente para hacer una ruta por Gaia y conocer los principales puntos de interés de la ciudad, aunque hay varias visitas (debajo te indicamos cuáles) para las que necesitarás el coche, ya que las distancias a pie son considerables.

Tour de bodegas de Oporto (que en realidad están en Vila Nova de Gaia)

Si por algo es famosa Vila Nova de Gaia es por concentrar el mayor número de bodegas de vino de Oporto la ciudad. Conocerlas por dentro con una visita guiada a las bodegas de Oporto, acercarse a la historia y los procesos de elaboración del vino y, por supuesto, probarlo, es una de las experiencias que no te puedes perder en Oporto.

Monasterio de la Sierra del Pilar

El Monasterio da Serra do Pilar es lo primero que te encontrarás al cruzar desde Oporto por el Puente Don Luis I. Lo reconocerás rápido por su edificio de planta circular de color blanco; es uno de los mejores miradores de Oporto.

Data del siglo XVI, combina en su arquitectura elementos renacentistas y manieristas y constituye uno de los pocos ejemplos de iglesias circulares de Europa. Su claustro es una de las joyas de Vila Nova de Gaia, por lo que te recomendamos entrar a visitarlo.

Jardim do Morro

A pocos metros del Monasterio de la Sierra del Pilar verás un jardín pequeño y tranquilo de forma semicircular y cuajado de palmeras, que invita a tomarse un descanso: se trata del Jardim do Morro, uno de los principales espacios verdes de Vila Nova de Gaia, que también cuenta con un restaurante y un mirador.

Por las tardes, cuando hace buen tiempo, suele haber música en directo y puestos de comida callejera, por lo que es un lugar ideal para desconectar durante un rato de una jornada de turismo.

Desde aquí puedes acercarte hasta el teleférico de Gaia para bajar al paseo junto al Duero donde están localizadas las bodegas de Oporto.

Puedes llegar fácilmente a pie desde Oporto tanto al Monasterio de la Sierra del Pilar como al Jardim do Morro.


A los siguientes lugares que visitar en Vila Nova de Gaia ya tendrás que acercarte en coche:

El Puente Maria Pia

Aunque actualmente está en desuso, el Puente de Maria Pia fue el primero en conectar, via tren, las dos orillas del Duero. Su estructura y aspecto recuerda bastante a su hermano más famoso, el Puente Don Luis I, y fue construido a finales del XIX, por la misma compañía de la que formaba parte Gustave Eiffel.

Está considerado todo un prodigio de la ingeniería de la época, y aunque ya nadie transita por él, este puente que parece, por su ligereza, flotar entre las dos orillas del Duero es una de nuestras imágenes preferidas de Oporto: poco turístico y con unos atardeceres preciosos.

El zoo de Oporto

Su nombre oficial es Zoo de Santo Inácio y es el lugar perfecto para pasar una jornada divertida si vas a viajar a Oporto con niños.

Este zoo de Oporto alberga miles de especies animales procedentes de todo el planeta (es uno de los mejores parques zoológicos de Portugal).

Parque Biologico de Gaia

Una visita parecida a la anterior pero que nos gusta más que el propio zoo, pues se trata de una reserva natural cuyo principal objetivo es la preservación medioambiental y la concienciación sobre la misma.

Su superficie no es muy extensa pero merece la pena verla, pues en ella conviven en régimen de semilibertad más de un centenar de especies animales; es un espacio modesto, pero que lleva a cabo una gran labor.

Afurada, ese pueblito que nos gusta

Afurada es una villa pesquera situada en un extremo de Vila Nova de Gaia, prácticamente en la desembocadura del Duero. Es un buen lugar para darse una vuelta alejados del típico turismo y asomarnos a la actividad diaria de los barcos pesqueros atracados en su costa. Por supuesto, también es un buen sitio para disfrutar de una rica caldeirada o de un sencillo y sabrosísimo pescado fresco a la parrilla.

Capilla do Senhor da Pedra

Quizás hayas visto esa imagen de una capilla blanca que parece enclavada en mitad del mar, azotada por las olas del Atlántico.

Es la Capilla do Senhor da Pedra, una de las estampas más bellas de Portugal, sin más. Y es que esta pequeña capilla de formas redondeadas no necesita muchos adornos, pues lo increíble de su entorno habla por sí solo: ubicada sobre una roca junto a la Playa de Miramar, esta iglesia alberga en su interior una imagen, cómo no, del Senhor da Pedra, que protagoniza una romería annual muy famosa.

Es uno de los lugares más perseguidos por los amantes de la fotografía, y desde Nómadas te garantizamos que si te acercas hasta esta playa para ver un atardecer junto a la capilla, no lo olvidarás nunca.

Otras cosas que hacer en Vila Nova de Gaia

Ya has podido comprobar que son muchas las cosas que ver y hacer en Vila Nova de Gaia.

Ahora te proponemos algunos otros planes que a nosotros nos gustan especialmente para sacarle el máximo partido a esta zona:

Contemplar el atardecer sobre la Ribeira de Oporto

Como es lógico, las mejores vistas de la Ribeira de Oporto están al otro lado de la misma; nosotros tenemos dos lugares favoritos desde donde sacar las mejores fotos: el mirador situado junto al teleférico de Gaia, en la parte superior, y el paseo de Gaia que recorre las bodegas, ya en la zona de abajo. Si estás por la zona de noche y te gusta la fotografía, busca un buen punto donde colocar el trípode y disfruta: las vistas de Oporto iluminado son inolvidables.

Darse un baño en las playas de Vila Nova de Gaia: un buen plan en verano

Si vas a viajar a Oporto en verano, una buena alternativa es buscar alojamiento en Vila Nova de Gaia, y así tendrás más a mano algunas de las mejores playas de la zona, como Miramar o Aguda.

Saludar al medio conejo

En la Rua Guilherme Gomes Fernandes 42 encontrarás a Half Rabbit (literalmente, medio conejo), una obra de streetart de Bordalo II, que mezcla graffiti y elementos reciclados y recogidos de la basura por el artista a lo largo y ancho de la ciudad.

En nuestro tour de bodegas de Oporto y Gaia vemos Half Rabbit, entre otros muchos rincones secretos de esta zona:

Está considerada una de las mejores muestras de arte urbano en Oporto y merece la pena ir a verla (llegar al Half Rabbit no tiene pérdida: sigue el paseo de las bodegas desde el Puente Don Luis I y gira a la izquierda en la calle anterior a las bodegas Ramos Pinto; luego, gira en la primera calle a la derecha).

Cómo llegar a Vila Nova de Gaia

  • Puedes llegar a Vila Nova de Gaia a pie desde Oporto (cruzando el Puente Don Luis I); no tiene pérdida.
  • Para bajar a la zona de las bodegas, situada junto a la orilla del Duero, puedes utilizar el teleférico de Gaia.