Iglesia de San Francisco

Dirección: Rua do Infante Dom Henrique, Oporto
Cómo llegar:
• Metro: estación Sao Bento (línea D)

La Iglesia de San Francisco de Oporto (Igreja de São Francisco) es uno de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad, y también uno de los más hermosos. Se trata de una iglesia de origen medieval que cuenta con un interior barroco realmente impresionante y que está declarada Monumento Nacional desde 1910.

Iglesia de San Francisco

La Iglesia de San Francisco.

Historia de la Iglesia de San Francisco

Cuando a comienzos del siglo XIII los franciscanos llegaron a Oporto, les fue asignado un terreno donde establecer una iglesia propia. Sin embargo, las constantes disputas con el obispado de la ciudad obligaron a intervenir al Papa Inocencio V, que decretó la asignación definitiva de un espacio para los franciscanos, amparado por el rey Fernando I, protector de la orden.

Interior de la Iglesia de San Francisco

Interior de la Iglesia de San Francisco.

Sobre este espacio se construiría la Iglesia de San Francisco, cuyas obras comenzaron ya en el siglo XIV siguiendo la estética del Gótico que imperaba en Europa en aquel momento.

Románica, gótica y barroca

Aunque la estructura de la iglesia es gótica, contiene algunos elementos románicos que quedaron de una pequeña iglesia que había anteriormente en el lugar.

No obstante, tanto el pórtico como la decoración interior son de estilo barroco, y fueron incorporados en siglos posteriores. En el pórtico, de dos pisos, destacan las dobles columnas salomónicas coronadas por una escultura de San Francisco. Por encima del conjunto, un gran rosetón típico del Gótico.

Escultura en la portada de la Iglesia de San Francisco

Detalle de la portada de la Iglesia de San Francisco.

Por lo demás, el exterior de la Iglesia de San Francisco es más bien sencillo y no hace presagiar lo que encontraremos dentro.

El Museo de San Francisco de Oporto

Además de la iglesia, en el complejo podemos visitar el Museo de San Francisco, que es la antigua Casa do Despacho, cuya entrada se encuentra justo frente a la de la iglesia.

"A Caridade", en la Iglesia de San Francisco

«A Caridade», obra del escultor Teixeira Lopes, está expuesta dentro del museo de la iglesia.

Esta parte fue construida a comienzos del siglo XVIII por el famoso arquitecto Nasoni (autor de la Torre de los Clérigos).

Sala del museo de la Iglesia de San Francisco

Sala de sesiones dentro del museo de la iglesia.

Dentro podemos ver la Sala de Sesiones, la Sala del Tesoro y una breve pero interesante exposición de arte sacro.

Cepillo en el museo de la Iglesia de San Francisco

En el museo de la Iglesia de San Francisco hay una pequeña colección de cepillos.

También podemos recorrer la cripta y las catacumbas de la Iglesia de San Francisco, donde se encuentran los sepulcros de los antiguos franciscanos y de algunos nobles y personalidades importantes de la ciudad.

Catacumbas de la Iglesia de San Francisco

Catacumbas de la Iglesia de San Francisco.

Cuando estéis en las catacumbas no olvidéis echar un vistazo al osario subterráneo, donde se acumulan cientos de huesos de personas sin identificar. Un lugar de lo más curioso que puede contemplarse a través de un cristal en el suelo en la zona de la cripta.

Un tesoro del Barroco portugués

Lo más significativo de la iglesia de San Francisco es el revestimiento dorado del interior, que se realizó en el siglo XVIII. Capillas, bóvedas y columnas fueron cubiertos con una ornamentación de talla dorada que está considerada uno de los mejores ejemplos del Barroco europeo.

detalle-interior-iglesia-de-san-francisco-oporto

Así, nada más traspasar la entrada os encontraréis en un auténtico templo de oro que ha convertido esta iglesia en una de las más lujosas de Europa. Es fácil quedar absorto mientras se contemplan los cientos de detalles que decoran cada espacio.

Dentro del complejo hay algunos elementos importantes en los que merece la pena fijarse:

  • El retablo policromado del Árbol de Jesús, situado en una de las naves laterales, en la capilla de Nuestra Señora de la Concepción.
  • La pintura mural de Nuestra Señora de la Rosa, obra de Antonio Florentim y una de las más antiguas conservadas en Portugal.
  • La capilla de San Juan Bautista, financiada por una de las familias más prósperas de Oporto, los Carneiro, y con decoración de estilo manuelino.

La Iglesia de San Francisco es una visita obligada si vas a viajar a Oporto; son numerosas las iglesias que encontraréis a vuestro paso por la ciudad, pero ninguna acumula el rico patrimonio de esta suntuosa iglesia barroca.

Aunque no se permite hacer fotos en el interior de la iglesia, os aseguramos que merece la pena.

Horario:
  • Noviembre-febrero: todos los días de 09:00-17:30 horas
  • Marzo-octubre: todos los días de 09:00-19:00 horas
  • Julio, agosto y septiembre: todos los días de 09:00-20:00 horas
Precio:
  • Adultos: 3,50 €
Porto Card: 25% de descuento.