Encontrar dónde comer en Oporto no suele ser un problema.
Lo difícil, más bien, es no encontrar donde comer en Oporto, dada la inmensa oferta gastronómica.
Y es que hay restaurantes en Oporto para todos los gustos: desde las viejas tascas de toda la vida (y confesamos que suelen ser nuestros favoritos) a cafés clasicones de esos de principios del XX o sofisticados restaurantes con estrella Michelin.

Las lulas grelhadas (calamares a la parrilla) son muy típicas en todo Portugal.
Y es que, como se suele decir, en Portugal se come bien en casi cualquier sitio. Si bien es cierto que tanto el precio como la calidad de los restaurantes lusos son bastante competitivos en líneas generales, hay zonas mejores y zonas peores para comer.

El bacalhau grelhado (a la brasa) es muy típico de las cartas de los restaurantes portugueses.
No se come igual de bien en el Algarve que en Lisboa y, desde luego, en cuestiones gastronómicas Oporto se lleva la palma: buenos restaurantes, precios muy económicos y una amplia oferta de platos (que va mucho más allá de los típicamente portugueses, como el omnipresente bacalao).
Platos típicos de Oporto: la francesinha es la reina
Además de los tradicionales platos de la cocina portuguesa, como el Bacalhau à Brás, la caldeirada o el caldo verde, Oporto cuenta con unos cuantos platos típicos de la ciudad que encontrarás prácticamente en cualquier restaurante:
La francesinha: si hay algo famoso en Oporto es la francesinha, una sándwich -no aprobado por la OMS- relleno de filete de ternera, jamón, queso, salchicha o mortadela, gratinado y bañado por una salsa de verduritas y carne un poco picante. A veces (por rematar) lleva también un huevo frito encima, pero es opcional, y se suelen acompañar por patatas fritas. Aunque suena muy bestia, si sabes dónde ir a comerla no es tan grasienta como parece, y de hecho hay restaurantes de Oporto donde preparan muy buenas francesinhas.

Media francesinha.
Café Santiago, ¿la mejor francesinha de Oporto? Al menos, la más famosa
Nuestros restaurantes favoritos donde comer francesinha en Oporto son el conocídísimo Café Santiago (Rua Passos Manuel, 226) y el restaurante Capa Negra II (Rua do Campo Alegre, 191). En el primero puedes pedir media y así compartes la sobredosis de colesterol y el segundo está especializado en francesinhas, es un pelín más caro y menos céntrico pero también las hacen muy sabrosas.

El Café Santiago, un buen sitio para probar una francesinha.
Las tripas á moda do Porto: no aptas para todos los públicos
Puede que a priori no te parezcan muy apetecibles, pero si te gustan los callos, te gustarán las tripas á moda do Porto, que son básicamente lo mismo pero cocinados también con judías blancas. Si quieres probar las mejores, ve a Restaurante Líder, donde por 18 € te sirven una ración generosa para dos personas (Alameda Eça de Queirós, 120/130), O Pombeiro, con varios premios por este plato, que sirve por unos 15 € para dos personas (Rua Capitão Pombeiro, 218,) o A Cozinha do Manel, un restaurante muy céntrico, con horno de leña y varias décadas de existencia a las espaldas donde por 11 € puedes ponerte las botas comiendo este plato (Rua do Heroísmo, 215). ¡Por algo llaman tripeiros a los habitantes de Oporto!
Dónde comer el mejor bacalao de Oporto
El plato típico de bacalao en Oporto es el bacalhau a la à Gomes de Sá: llamado a sí en honor a su inventor, el cocinero José Luis Gomes de Sá, este plato lleva bacalao desmigado marinado en leche, hecho al horno con patatas panaderas, cebolla, ajo y perejil, huevo duro y aceitunas negras. Es un plato sano, económico y muy común en los menús de los restaurantes portugueses, sobre todo en el norte.
Es difícil escoger el mejor restaurante para comer bacalao en Oporto, pues es un plato que se suele preparar bien en casi cualquier sitio. A nosotros nos gusta mucho el que preparan en el Restaurante Maria Rita (Rua da Alegria 16), muy sabroso y con una ración más que generosa.
¿Dónde comer marisco en Oporto? ¿Es barato?
La respuesta está clara: fuera de Oporto.
Nos explicamos: la zona de Matosinhos tiene fama de ser una de las mejores zonas para comer marisco barato en Oporto. Encontrarás numerosas marisquerías (con precios muy razonables) donde te aconsejamos reservar con antelación si quieres disfrutar de una buena mariscada portuguesa.
Te recomendamos dos marisquerías: el Restaurante Lage do Senhor do Padrao (Rua Herois de Franca 516), con buena relación calidad-precio (te aconsejamos probar las almejas) y O Lusitano (Rua Herois de Franca 329), un clásico de la zona especializado en pescados frescos.
Otros platos típicos de la gastronomía de Oporto
Por supuesto, en la gastronomía de Oporto no faltan los quesos (como el queijo da Serra) y embutidos, acompañados, como no podía ser de otra manera, por un vino de Oporto.

Embutidos y queso portugués en Casa Guedes.
¿Hay vida más allá de los pasteis de nata?
Los portugueses son buenos reposteros y eso se nota en los escaparates de pastelerías y cafeterías, donde si eres goloso se te hará la boca agua.

Así luce el escaparate de una pastelería en Oporto…
En cualquiera de ellos encontrarás para desayunar los típicos pasteis de nata (dulce nacional de Portugal, compuesto por una base de hojaldre rellena de una especie de natillas), los esponjosos bolos de arroz (magdalenas hechas de harina de arroz), las queijadas (típicas de Sintra, aunque se fabrican por todo el país), los oves moles típicos de Aveiro (algo parecido a las yemas de Santa Teresa españolas) o las tortas de Azeitão, hechas con huevo, azúcar y canela.

Los bolos de arroz.
Hasta torrijas nos hemos encontrado alguna vez…
En los restaurantes, son postres típicos el bolo de bolachas (tarta de galletas con chocolate):

Bolo de bolachas.
Y la baba de camelo (una especie de dulce de leche), la torta de laranja (como un brazo de gitano pero de naranja) o el clásico bolo de chocolate, pastel de chocolate de toda la vida.

Baba de camelho.
Además, en Oporto es muy típico encontrar el salame de chocolate que es, justamente, lo que estás pensando: una especie de salami que se sirve a rodajas igual que un embutido, pero fabricado con chocolate y galletas.
También puedes desayunar unas simples tostadas, torradas, que en Oporto hacen bastante buenas en cualquier cafetería. Son de pan de molde muy grueso y pasadas por la plancha con mantequilla.

Las «torradas» son muy habituales en los desayunos portugueses.
El café en Portugal merece un capítulo aparte, pues para los portugueses degustar un buen café es un placer y hay que reconocer que casi en cualquier parte te lo sirven riquísimo. Como amantes del café, han desarrollado todo tipo de nombres para cada uno: para el café con leche, para el café solo, para el cortado…

Desayunando unos cafés pingados.
Ahí van unas pautas básicas: si quieres un café solo (como un expresso), pide una bica o un cimbalino. Si lo quieres con leche, tendrás que pedir un galão. Y si te gusta cortado, recuerda: café pingado, por favor. El descafeinado se dice igual, y si prefieres solo un vaso de leche caliente, pide un copo de leite quente.
Si te apetece desayunar un zumo de naranja, especifica que lo quieres natural (suco de laranja) porque es muy común que si no concretas te pongan una lata de Sumol, un refresco muy consumido en Portugal.
- Para un desayuno de los de recargar pilas de verdad, ve a Dama Pé de Cabra (Passeio de São Lázaro, 5) un local muy neoyorkino donde tomar un gran brunch.

Dama Pé de Cabra.
- Y por supuesto, no dejes de tomarte un café en el emblemático Café Majestic, uno de los más bonitos de Oporto (Rua Santa Catarina, 112).

El Café Majestic.
Restaurantes de Oporto: nuestras recomendaciones
Estos son nuestros restaurantes favoritos en Oporto; no todos son de cocina portuguesa, pues la ciudad cuenta con una amplia oferta gastronómica que también incluye cocina de autor, hamburguesas gourmet, cocina japonesa y algunas otras delicias que os descubrimos a continuación:
Dónde comer barato en Oporto (y por supuesto, bien)
- Casa Guedes (Praça Poveiros 130, cerca del Coliseu): a pesar de que en los últimos años se ha ido haciendo más conocido, en Casa Guedes la mayoría del público continúan siendo locales que acuden a comer sus archiconocidos sandes de pernil con queijo da serra.

Sandes de pernil en Casa Guedes.
Un montado de pan como carne de cerdo asado en su jugo y queso cremoso que está para chuparse los dedos, sobre todo si lo acompañas de una buena ración de patatas fritas caseras y un vino de la casa. Económico, sabroso y absolutamente imprescindible en cualquier visita a Oporto. Lo mejor es ir entre diario y a mediodía, pues los fines de semana por las noches hay mucha cola.
- Gazela (Travessa Cimo de Vila 4, junto a la Praça de Batalha): gracias a la recomendación de unos colegas portugueses que regentan una tienda kawaii en Oporto descubrimos este pequeño local donde los cachorrinhos, su plato estrella, no han cambiado su receta desde hace décadas.

Te presentamos el cachorrinho de Gazela.
No tiene mesas: solo cuenta con una barra metálica semicircular donde sentarse para ver cómo tres señores portugueses preparan perfectamente coordinados los mejores cachorrinhos de la ciudad. Los cachorrinhos son como la versión mejorada del clásico perrito caliente: pan-pan, salchicha de carne, queso fundido, una salsa con un toque picante y un resultado crujiente y muy adictivo (tampoco aprobado por la OMS). El precio es muy económico y al igual que en Casa Guedes, hacen unas patatas fritas caseras como las de la abuela.

Patatas fritas caseras en la Cervejaria Gazela.
Restaurantes de Oporto por zonas
- La Ribeira no es la mejor zona para comer en Oporto, pues es demasiado turística. Sin embargo, se pueden encontrar unos cuantos restaurantes que aún mantienen buenos precios y donde comer comida portuguesa de calidad.

El restaurante Adega São Nicolau.
Los más recomendables por calidad, precio y servicio son Adega São Nicolau y A Grade (en la Rua São Nicolau ambos), Papavinhos (para comida casera, riquísima y a precios muy razonables, en Rua de Monchique 23/24) , Wine Quay Bar (para unos vinos y tapas con unas vistas inolvidables, en Muro dos Bacalhoeiros 111 e 112) y la Taberna do Barqueiro (una taberna típica con platos tradicionales bien preparados y a buen precio).

La ternera o «vitela» asada también es muy típica como prato do día.
- Una calle que nos gusta tanto para ir de compras como para comer es la Rua das Flores, con sus fachadas de azulejos de colores, graffitis y pequeñas tiendas. Aquí puedes comer muy bien en Cantina 32 (un restaurante con un toque un poco hipster, montado en un garaje, pero con platos muy sabrosos y servicio muy amable) y Mercearia das Flores (una vinoteca con una bonita decoración donde tomar unos vinos y tapas portuguesas elaboradas con productos ecológicos).

La Copa es una de las mejores heladerías artesanales de Oporto.
- También está muy bien para comer la Praça Carlos Alberto y sus alrededores, donde abundan los locales más vanguardistas, acogedores cafés y bares especializados en hamburguesas gourmet. Nuestros favoritos para comer en la zona son:
- El restaurante Solar Moinho De Vento, donde se come buen pulpo y buenos arroces (en Rua de Sa Noronha, 81).

Restaurante Solar Moinho de Vento.
- La Casa do Pasto O Golfinho, una casa de comidas típica portuguesa donde se come realmente bien y barato (Rua de Sa Noronha, 137).

El Café Progresso.
- El Café Progresso, que dice ser el más antiguo de Oporto. Una buena opción para desayunar o merendar (Actor Joao Guedes, 5).
- La A Taberna Do Carregal, uno de nuestros preferidos, con una comida de chuparse los dedos y un servicio muy amable por parte de sus dueños (Travessa Do Carregal, 102).

Restaurante Snoopy.
- Frente a la Casa da Música (cruzando la calle desde la entrada, en la Avenida Boavista), te recomendamos comer en el Restaurante Snoopy -en serio-. En contra de lo que su nombre indica, es una casa de comidas donde acuden los trabajadores de la Casa de Música y las oficinas cercanas. Sirve comida típica portuguesa (con menú del día) a un precio muy económico y en un ambiente muy familiar. Las raciones son abundantes y todo está muy bueno.

La Taberna d’Avó.
- Muy cerca del Mirador da Vitoria tienes la Taberna d’Avó (Rua de São Bento da Vitória, 48). Muy buena relación calidad-precio, y aunque el servicio es un poco lento, sus platos tradicionales portugueses están muy buenos y el precio es más que económico.
- Un poco alejado del centro (pero se puede ir dando un paseo o en taxi) encontrarás Casa Inês (Rua Miraflor, 20). Una joyita donde se sirve auténtica comida casera portuguesa a precios razonables.

La tarta de chocolate del restaurante O Caraças es una de las mejores que hemos probado nunca.
- Para comer un prato do día sabroso y sin pretensiones, O Caraças (Rua das Taipas, 27), y, en la misma calle As 7 Maravilhas (Rua das Taipas 17c), uno de nuestros locales favoritos en Oporto, para comer un buen sándwich o unas tapas caseras con aires viajeros.

Casa de Pasto 7 Maravilhas
- Si buscas un restaurante romántico en Oporto para una celebración u ocasión especial, prueba con Camafeu (Praca Carlos Alberto, 83): cocina portuguesa de autor en un local elegante y acogedor, de precio medio y buen servicio. Otras buenas opciones para una cena de este estilo son O Paparico (Rua de Costa Cabral, 2343) y Belos Aires Restaurante (Rua de Belomonte, 104).

Restaurante A Tasquinha, un buen lugar para comer en Oporto.
- Para tapear a la portuguesa, muy cerca de la Torre de los Clérigos encontrarás Caldeireiros (Rua Dos Caldeireiros, 139). Para comer en la misma zona, nos gusta mucho A Tasquinha (Rua do Carmo, 23).
- Por último, frente al hotel Holiday Inn Porto Centro (Rua da Alegria, 27) encontrarás Maria Rita, un restaurante portugués familiar, con una comida excelente y buenos precios. Si vas, tienes que probar el bacalhau à Braga.

Bacalhau a la moda de Braga en el restaurante Maria Rita.
Y por si ya te has cansado de comer bacalhau…
¿Qué tal una hamburguesa? ¿Un poco de sushi?
- Si optas por la primera opción, puedes encontrar buenas hamburguesas gourmet en Munchie (Praça Filipa de Lencastre, 183), en BUGO – The Art Burger (Rua Miguel Bombarda, 598), Real Hamburgueria (Rua da Torrinha, 134), Pão que Ladra (Rua das Taipas, 8), New York Sliders (Mercado Bom Sucesso), Tasquinha do caco (Passeio de São Lázaro, 51) y Baixaburguer (Rua da Picaria, 89).

Hamburguesa en Tasquinha do Caco.
- A cuanto a la segunda alternativa, uno de los mejores restaurantes japoneses en Oporto es Ichiban (Avenida do Brasil, 454), cerca de la zona de Foz de Douro. Eso sí, es de precio medio-alto, unos 70 € dos personas. Dos opciones más económicas y mucho más céntricas son KYOTO na Baixa (Praca de Guilherme Gomes Fernandes, 56) y la tasca japonesa SHIKO (Rua Do Sol, 238).
- Y si lo tuyo es la comida india, no te pierdas Bay of Bombay (Rua Joao Vieira, 228), alejado del centro pero al que se puede llegar fácilmente en taxi. Buena comida, buen servicio y buenos precios. Imprescindible para los amantes del curry 😉
Consejos y recomendaciones para comer en Oporto como un portugués
- Ten en cuenta los horarios: como en el resto de Europa, se come y se cena antes que en España. Puedes comer entre las 13:00 y las 14:30 horas como muy tarde (para no encontrarte la cocina cerrada), y cenar entre las 20:00 y las 21:30 horas.

Tarta de maracuyá en Maria Rita,
- Cuidado con los aperitivos: al igual que sucede en el resto de Portugal, los aperitivos que te ofrecerán cuando pidas las bebidas en un restaurantes no son gratis. Si te apetece comértelos, tendrás que pagarlos al final. Si no los quieres, déjalos a un lado o simplemente indícaselo al camarero cuando te los sirva.