Bodega Ferreira

Dirección: Av. Ramos Pinto, 70.
Cómo llegar:
• A pie desde el teleférico de Gaia.

Decimos que la bodega Ferreira es una de nuestras favoritas precisamente por donde se encuentra, construida sobre un convento con varios siglos de historia. Y aunque la zona de catas está renovada de forma más actual y moderna, las bodegas en sí merecen una visita para pasear entre sus oscuros pasillos de barricas.

Por cierto, esta es una de las pocas bodegas de vino de Oporto de origen portugués, gestionada por la misma familia desde mediados del XVIII, y con una interesante historia detrás.

Las bodegas Ferreira fueron fundadas en 1751 por una familia de viticultores en la que sobresale Antónia Adelaide Ferreira, conocida como la Ferreirinha. Esta mujer, hija de empresarios portugueses, tuvo un papel destacado en el desarrollo de la empresa familiar durante el XIX, y también en la promoción del vino portugués en una época en la que los gobiernos preferían importarlo de España y no apoyaban a los viticultores portugueses.

Antónia Ferreira viajó a Inglaterra para conocer de primera mano las técnicas más vanguardistas y los métodos de cultivo idóneos para luchar contra plagas y enfermedades de la vid, y aplicó sus conocimientos en su propia empresa, que consiguió situar como una de las más exitosas productoras de vino de Oporto.

Hay tres tipos de visita guiada en las bodegas Ferreira: la clásica, que incluye una visita guiada por la bodega y su museo y la cata de dos vinos; la visita Casa Ferreirinha, que incluye además de la visita a las bodegas una degustación de tres vinos con denominación de origen, y la visita Dona Antónia, en grupos más reducidos, que ofrece una cata privada y en un espacio reservado de cinco vinos de Oporto.

Bodegas Ferreira

Bodegas Ferreira en Oporto.

Horario:
  • Abierta todos los días del año de 10:00-12:30 y de 14:00-18:00 horas.
Precio:
  • Visita clásica: 6 €
  • Visita Casa Ferrreirinha: 10 €
  • Visita Dona Antónia: 16 €