Oporto en dos días

48 horas en Oporto pueden dar para mucho si sabemos qué ver y qué hacer para aprovecharlas al máximo. Si además caen en fin de semana, mucho mejor, porque encontrarás una ciudad con mucho ambiente y varios planes posibles. ¿Te animas a conocer Oporto en dos días?

Reserva GRATIS nuestro Free Tour Oporto en español, es la mejor manera de conocer Oporto el primer día de tu viaje.

Itinerario «Oporto en 48 horas»

  • Para organizar el primer día en la ciudad, utiliza nuestro itinerario de Oporto en 24 horas.

Si vas a pasar el fin de semana en Oporto y llegas un viernes, puedes aprovechar el recorrido de la tarde propuesto en este itinerario para la tarde del viernes y el de la mañana, para las primeras horas del domingo, antes de marcharte.

Fachadas del barrio de Batalha

Las pintorescas fachadas del barrio de Batalha.

Para el sábado o simplemente para tu segundo día en Oporto, te proponemos la siguiente ruta:

Mañana día 2

  • Vamos a comenzar el día en el Palacio de la Bolsa. Para verlo por dentro (¡y te aseguramos que merece la pena!) hay que apuntarse a las visitas guiadas que comienzan cada hora; los primeros visitantes del día eligen el idioma de la visita guiada, así que si estás allí a primera hora, podrás hacerla en español.
Columna del Salón Árabe del Palacio de la Bolsa

Columna del Salón Árabe del Palacio de la Bolsa.

  • Visto el palacio (te llevará aproximadamente una hora), puedes echar un vistazo al Mercado Ferreira Borges, que encontrarás en la parte superior de la misma plaza (conocida como Jardim do Infante Dom Henrique, por la estatua que la preside).
Escultura de Enrique el Navegante

Escultura de Enrique el Navegante.

  • Por dentro funciona como un club nocturno, por lo que no tiene mayor interés, pero su estructura de color rojo es uno de los mejores ejemplos de arquitectura en hierro de Oporto, muy típica del siglo XIX.
Interior del Mercado Ferreira Borges.

Interior del Mercado Ferreira Borges.

  • Nos dirigimos después hacia nuestra siguiente visita: la Iglesia de San Francisco. Puedes comenzar la visita por el museo (no más de media hora) o entrar directamente a la iglesia, cuyo interior barroquísimo no te dejará indiferente. Esta iglesia, que después de la catedral está considerada la más importante de Oporto, es una visita obligada en la ciudad.
Iglesia de San Francisco

La Iglesia de San Francisco.

  • Al salir de la iglesia puedes asomarte al mirador para disfrutar de unas buenas vistas de la Ribeira, o cruzar hasta la iglesia con fachada de azulejos azules que verás justo enfrente, cercada por una verja: se trata de la Iglesia de San Nicolás, una de las más bonitas de Oporto.
Iglesia de San Nicolás

La Iglesia de San Nicolás.

Algunas ideas para comer…

A estas horas es probable que ya tengas hambre (recuerda que en Portugal se come más temprano), por lo que hay que pensar en buscar un sitio para comer antes de seguir con nuestra ruta por Oporto.

Cerca de esta zona tienes dos restaurantes muy recomendables, en la misma Rua de São Nicolau, en un lateral de la iglesia. Se trata de A Grade y de Adega São Nicolau; dos restaurantes típicos portugueses de comida tradicional, precios razonables y buena calidad. Son una alternativa estupenda para comer antes de adentrarnos en la turística Ribeira de Oporto.

Tarde día 2

Con la barriga llena, continúa bajando hasta salir a la ribera. Vamos a dar un paseo para bajar la comida y meternos de lleno en la zona con más ambiente de la ciudad.

Panorámica de la Ribeira de Oporto

La Ribeira de Oporto.

Si quieres saber qué lugares de interés se esconden por aquí, echa un vistazo a nuestro artículo sobre qué ver en la Ribeira. Si no, puedes simplemente caminar recorriéndola hasta llegar al final, junto al Puente Don Luis I.

Una vez aquí, hay varias alternativas en función de la hora que sea:

  • Cruzar el puente a pie hasta llegar a la zona de Vila Nova de Gaia, donde puedes bajar andando o en el teleférico de Gaia, para conocer el otro lado de la Ribeira y visitar alguna de las bodegas que hay por allí.
Barcos turísticos

Barcos turísticos para pasear por el Duero.

  • Contratar un paseo en barco para recorrer navegando el Duero, y parar igualmente al otro lado, para hacer una visita guiada en cualquiera de las bodegas.
Interior de la bodega Sandeman

Visita al interior de la bodega Sandeman.

  • Si vas con tiempo suficiente, sube en el Funicular dos Guindais hasta la zona de la Catedral de Oporto, y visítala por dentro (no te pierdas los claustros). Esta parte de la ciudad está especialmente bonita al atardecer.
La Ribeira vista desde el lado de Vila Nova de Gaia

La Ribeira vista desde el lado de Vila Nova de Gaia.

Para terminar la tarde de la mejor forma posible, te recomendamos bajar desde la catedral hacia la Igreja dos Grilos (hay indicaciones, llegarás en apenas 5 minutos). Una vez allí, si te apetece y tienes tiempo, puedes visitar la iglesia o el Museo de Arte Sacro del interior.

Mirador de la Iglesia de los Grillos

Mirador junto a la Iglesia de los Grillos.

Pero lo que nosotros te aconsejamos es que te asomes al impresionante mirador que tiene delante la iglesia: las vistas de Oporto de noche desde aquí son inolvidables.

Mirador junto a la Iglesia de los Grillos de noche

El mismo mirador, pero por la noche.

No olvides reservar GRATIS nuestro Free Tour Oporto en español, es la mejor manera de conocer Oporto el primer día de tu viaje.