Teleférico de Gaia

Dirección: Rua Rocha Leão 236, Vila Nova de Gaia.
Cómo llegar:
A pie por el Puente Don Luis I/En metro: Jardim do Morro.

El teleférico de Gaia es un funicular que conecta el Puente Don Luis I con la zona de las bodegas de Oporto; capaz de transportar casi un millar de pasajeros por hora, el funicular de Gaia es la forma más rápida (y cómoda) de llegar a las bodegas de Oporto y además, es uno de los miradores más bonitos de la ciudad.

En realidad, aunque sea conocido como el teleférico de Oporto, este no se encuentra en la propia ciudad, sino al otro lado del Duero, en Vila Nova de Gaia.

Y es que para obtener las mejores vistas de Oporto hay que cruzar al otro lado; de otra forma, resultaría difícil poder contemplar la Ribeira en todo su esplendor.

Pero cruzar a este lado del Duero no solo merece la pena por las bodegas de Oporto y por las vistas de la Ribeira: descubre todo lo que ver y hacer en Vila Nova de Gaia.

La mejor forma de llegar a las bodegas

El teleférico de Vila Nova de Gaia es bastante joven: lleva en funcionamiento desde 2011, apenas una década, y presume de ser uno de los más seguros del mundo.

Su sistema de funcionamiento es sencillo: las cabinas parten desde la parte superior, la situada junto al Jardim do Morro, y conectan con la parte inferior, junto al puerto de Vila Nova de Gaia, mediante un sistema hidráulico.

De esta manera, se salva un desnivel considerable entre la zona del Puente Don Luis I y la orilla del Duero donde se encuentran las bodegas, lo que sin duda facilita bastante la vida a los turistas, que pueden atravesar a pie el puente y utilizar el teleférico de Gaia para bajar hasta las bodegas.

No obstante, si no quieres usar el teleférico para llegar hasta la zona de las bodegas de Oporto no te preocupes: dando un pequeño rodeo, se puede llegar a pie sin problemas. El funicular de Gaia es, simplemente, la manera más rápida (que no la más económica).

¿Cuánto dura el viaje en el Teleférico de Gaia?

  • Un trayecto en el funicular de Gaia dura unos 5 minutos.

Lo sabemos: no parece mucho tiempo, pero es más que suficiente para deleitarse con las vistas tan bonitas de la Ribeira y las bodegas de Oporto a nuestros pies.

Cada cabina tiene capacidad para ocho personas; esta es una de sus ventajas, ya que al no ser cabinas de gran capacidad y por tanto no ir abarrotadas de gente (como sucede en otros funiculares), se puede disfrutar sin agobio de las vistas y hacer fotos tranquilamente.

Mucho más que un teleférico: uno de nuestros miradores favoritos en Oporto

  • El recorrido del teleférico de Gaia cubre, en total, unos 600 metros.
  • En su punto más alto, el más cercano al Puente Don Luis I, junto al Jardim do Morro, el teleférico alcanza los 63 metros.

Esta posición elevada lo convierte en uno de los mejores miradores de Oporto y, de hecho, ni siquiera tienes que utilizar el teleférico para disfrutar de esta panorámica, ya que la propia entrada al mismo constituye un buen punto donde pararnos a contemplar las vistas de la Ribeira y desde donde hacer las mejores fotografías.

Consejo nómada: si puedes, que te acerques al teleférico de Gaia al caer la tarde: la perspectiva de Oporto con su Ribeira cuando comienza a oscurecer y se van encendiendo poco a poco miles de luces es mágica.

Info práctica para montar en el Teleférico de Gaia

  • ¿Vas a viajar a Oporto con perros? Te alegrará saber que SÍ que puedes subir con ellos al Teleférico de Gaia.
  • Si quieres acercarte a la zona de Gaia pero no quieres o no puedes ir andando hasta el funicular a través del Puente Don Luis I, puedes utilizar el metro de Oporto hasta la parada Jardim do Morro, y una vez te bajes ahí, usar el teleférico de Gaia, cuya entrada está muy cerca del metro, para bajar hasta la parte donde se encuentran las bodegas.
  • Si viajas a Oporto con niños, el teleférico de Gaia es la mejor alternativa para llegar hasta la zona de Vila Nova de Gaia, pues puedes entrar a las cabinas sin necesidad de plegar la silla de paseo -algo comodísimo- y para los niños más mayores montar en funicular será, sin duda, una divertida experiencia.
  • Si te gusta lo de moverte en teleférico, recuerda que, por su orografía, Oporto cuenta con varios transportes de este estilo, como el famoso Funicular dos Guindais, que encontrarás al otro lado del Puente Don Luis I y que conecta un extremo de la Ribeira con el barrio de Batalha, donde se encuentra la Catedral de Oporto.
Horario:
Horario de verano (26 abr-24 sept) De 10:00-20:00 horas. Horario intermedio (24 mar-25 abr y 25 sept a 24 oct) De 10:00-19:00 horas. Horario de invierno (25 oct-23 mar) De 10:00-18:00 horas. Cerrado el 25 de diciembre.
Precio:
  • Solo un viaje: adultos, 6 €/Niños 5-12 años, 3 €
  • Ida y vuelta: adultos, 9 €/Niños 5-12 años, 4,50 €
Billete familiar ida y vuelta (2 adultos + 2 niños): 22,50 € Menores de 5 años, gratis.